Consejos de Nerea Cenoz, dietista nutricionista en Pamplona (Navarra).
Este año muchos padres han decidido sacar a los niños de los comedores escolares bien por respeto al COVID u obligados por las nuevas jornadas continúas impuestas en los colegios.
Ya llevan meses y parece que las ideas se agotan, nos gustaría que nos dieras algunos trucos o consejos para sobrellevar este final de curso.
1º Tiempo: aquí hablaremos de dos tiempos diferentes. Por un lado, tenemos
quededicarle tiempo a cocinar. Hay recetas que serán sencillas y que requieran pocos
minutos de elaboración, pero habrá otras recetas que requieran cocinarse a fuego
lento, que tengan preparaciones más laboriosas y no podemos ir con prisas, el mimo
es fundamental.
E igual de importante es el tiempo que dedicaremos a la organización para hacer
nuestro calendario semanal.
2º Planificación: El tiempo y la planificación son dos de los pilares a la hora decocinar
variado. Sentarnos sin prisa y ver qué platos vamos a cocinar cada día. Hacer una lista
de la compra con detalle es imprescindible para no acabar yendo al mercado y
comprar siempre lo mismo, que es lo que hará que tengamos una alimentación
monótona y aburrida.
Un truco que les doy a mis pacientes en mi consulta de nutricionista en Pamplona, es
que hagan listas, listas de todos los grupos de alimentos y que las elaboren lo más
variadas posibles. Listas de verduras, de cereales integrales, de legumbres, carnes,
pescados blancos, pescados azules, mariscos, de proteínas vegetales…
Y también listas de formas de cocinar: horno, plancha, wok, crudo, prensado,
macerado… todo lo que se les ocurra.
Una cosa divertida y que gusta proponer a los chicos es que cada miembro de la familia
elija un alimento nuevo por semana y hacer una receta con ese alimento.
3º Libro de recetas: Ir creando nuestro propio libro de recetas es algo que
puedeayudar. Podemos poner las recetas que hemos hecho, apuntar si nos ha gustado
e incluso si podíamos hacer una variante que nos pudiera gustar más, por ejemplo,
introduciendo o eliminando algún ingrediente.
4º Redes sociales: Éstas nos pueden ayudar muchísimo. Hay muchosprofesionales que
se lo curran mucho y podemos aprender de ellos. A mí me gustan mucho: Juan Llorca,
Carlos Ríos, futurlife21, naturexhealth, blancanutri.