17.1 C
Buenos Aires
8 junio, 2023 3:49am

Las 5 guitarras eléctricas más legendarias de la historia del rock

Las guitarras eléctricas suponen el más reciente de los eslabones en la cadena evolutiva de la familia de los laúdes.

Pudiendo alcanzar volúmenes estrafalarios, conectarse a diversos efectos y utilizarse incluso para simular otros instrumentos, la guitarra eléctrica ha supuesto un antes y un después en la historia de la música.

Y, como ha pasado a lo largo de la historia, existen músicos que destacan no solo por su talento innato, sino también por los instrumentos que emplean para compartirlo con el mundo.

A continuación, repasaremos las historias de algunas de las guitarras eléctricas más emblemáticas del mundo del rock, abarcando desde sus características técnicas hasta algunas historias increíbles.

Red Special

Una Fender Stratocaster, o cualquier otra de las guitarras eléctricas de alta gama en manos de un mal guitarrista sonará mal. De igual manera, una guitarra sin marca, sin un luthier detrás y sin los mejores componentes en manos de un virtuoso puede hacer temblar al mundo entero.

Y ese es el caso de la Red Special, la guitarra predilecta de Brian May. Construída por él y su padre, este instrumento está hecho mayoritariamente con partes de una vieja motocicleta, una chimenea y un trozo de mesa, diseñada a imágen y semejanza de lo que el futuro ícono del rock imaginaba como “la guitarra perfecta”.

Replicada luego por cientos de fabricantes, el sonido de la Red Special original nunca ha podido ser igualado, tanto por la singularidad de sus materiales de construcción como por la técnica inconfundible del guitarrista de Queen. Tal como no existirá otro Brian May, tampoco podrá existir otra Red Special.

Las 5 guitarras eléctricas más legendarias de la historia del rock

Lucille

La historia detrás del nombre de la icónica Gibson ES-335 negra de B.B. King se remonta al invierno de 1949.

Durante uno de sus shows en un bar de Arkansas, una pelea entre dos clientes desató un fuego sin control que consumió el bar hasta sus cimientos.

Tras evacuar el lugar, y con el incendio añun activo, B.B. King notó que se habñia dejado su guitarra dentro del bar. Contra las indicaciones de los bomberos, se introdujo denuevo en el establecimiento para rescatar su guitarra acústica.

Tras enterarse de que la pelea entre los dos hombres se había desatado por el amor de una mujer llamada Lucille, el artista decidió nombrar así a su guitarra, y a todas las guitarras eléctricas que tuviera a partir de entonces.

Entonces, si bien la Gibson ES-335 no es la única Lucille que ha existido, sí se trata de la más clásica y utilizada por King, puesto que fue el modelo elegido por Gibson para, posteriormente, producir su modelo homenaje al rey del blues.

Lucille

Fender Telecaster de Keith Richards

Cuando uno piensa en guitarras eléctricas de rock se imagina pastillas dobles, cuerdas de calibre grueso, Les Pauls, Jacksons o SGs. Lo último en lo que uno pensaría es en una Telecaster con una cuerda de menos y afinada como un banjo.

Y, sin embargo, eso es exactamente lo que utilizó el guitarrista de los Rolling Stones para rockear al mundo durante décadas enteras.

Fender Telecaster de Keith Richards

Fender Stratocaster de Jimi Hendrix

Y si vamos a hablar de las Fender icónicas del rock, no podemos no nombrar las guitarras eléctricas de Hendrix. 

Recibiendo originalmente una Stratocaster para diestros, el jóven Jimi tuvo que invertir el orden de las cuerdas para poder usarla. Desde entonces, todas las Fender que adquiriera y le diseñaran seguirían esa tendencia, que le daba a cada instrumento un aspecto anormal pero impactante a partes iguales.

Fender Stratocaster de Jimi Hendrix

Frankenstrat

Eddie Van Halen siempre fue muy reservado con sus técnicas. El creador del tapping guardaba con mucho cuidado los secretos para obtener su sonido tan característico en cada una de sus guitarras eléctricas.

Tomó una Stratocaster y la pintó con las icónicas líneas blancas, rojas y negras -efecto logrado poniendo muchas capas de cinta adhesiva en orden aleatorio-. Luego, removió dos de las tres pastillas simples, pero decidió dejar una de ellas sin conectar para engañar a quienes desearan imitar su sonido

De esta forma, Van Halen dio origen a una de las guitarras eléctricas más icónicas e irreplicables de la historia del rock.

Frankenstrat

¿Conocías las historias detrás de todos estos instrumentos? ¿Qué otra guitarra considerás que es un ícono del rock? Compartila con nosotros en los comentarios.

Más articulos

Últimas noticias