Si sufres algún síntoma peculiar al viajar en avión te mostraremos algunos consejos que harán más llevadero el recorrido.
Si no puedes dormir, te duelen las articulaciones, el aire está demasiado caliente, o demasiado frío, no sabes dónde poner las rodillas; si todo esto te suena familiar, te diremos como combatirlo.
- Controla el estrés pre vuelo: Psicólogos clínicos aconsejan que hay que prepararse muy bien antes del viaje, deben comprobar horarios del vuelo, tiempo de llegadas, boletos, entre otras cosas que pueden causar estrés antes de volar.
- Elige tu asiento: Antes de comprar tu boleto, es recomendable que visualices por internet el asiento en el que deseas viajar, así podrás estar más cómodo y evitas sentirte presionado por la hora de llegada de tu destino.
- Viaja ligero: Debes tener en cuenta que viajar implica una actividad física, si llevas más equipaje del recomendado puedes añadir más presión y malestar del viaje.
- Come ligero: Comer poco o no comer ayudará que el viaje sea más placentero, de esta manera también te ajustaras más fácilmente a la nueva zona horaria de ser el caso.
- Beber agua: En lo que respecta al consumo de líquidos no debes ponerte limites, si no lo haces puedes presentar infecciones en la vejiga y cistitis, más que todo en las mujeres tras un vuelo de larga distancia.
- Respirar bien: Los bajos niveles de humedad también afectan la nariz, la piel, los ojos, la garganta, etc; las personas que sufren de problemas respiratorios o los fumadores corren un riesgo mayor. Si sientes que te falta el aire, ponte un paño húmedo en la cara y respira por la boca.
- Duerme bien: Dormir a bordo en la mayoría de los casos puede ser incómodo, así que lo más recomendable es dormir bien antes de realizar el viaje; lleva ropa cómoda y suelta que te permita ajustarte fácilmente a los cambios de temperatura.
- Bloquea los ruidos: Utiliza auriculares que permitan la cancelación activa del ruido, para evitar el ruido de los motores y otras distracciones al momento del despegue y el aterrizaje, algunos expertos mencionan que el ruido de los aviones puede afectar la memoria y causar fatiga.
- Muévete: Un riesgo que se puede presentar especialmente en los vuelos largos es riego de trombosis o hinchazón de los tobillos, por tal motivo procura moverte en la medida de tus posibilidades.