Los activistas LGBTI de Cuba compartieron fotos y comentarios, en las redes sociales, las dos iniciativas a favor del matrimonio igualitario en ese país caribeño. Las iniciativas se realizaron por el 14 de febrero, el Día del Amor y la Amistad.
Entre las actividades que se desarrollaron destacaron las de las organización de “Dame tu pulóver”, convocada por la campaña ciudadana en Internet “Acepto”, la plataforma 68Va y el proyecto comunitario Alianza Afro-Cubana, entre otros, con el apoyo técnico de la tienda privada de diseño Clandestina.
Asimismo, las fotos divulgadas por organizadores y participantes mostraron que decenas de personas acudieron el pasado 16 de febrero al bar privado La Bombilla Verde, ubicado en el céntrico barrio habanero de Vedado.
Las y los presentes pudieron imprimir en pulóveres, camisetas y hasta en bolsas, los diseños preparados por Clandestina para la ocasión: la imagen de una media naranja, de un bicitaxi con dos chicas vestidas de novia y un par de copas de vino con sombreros de copa.
Lea también Festival Gay8 celebró su cuarta edición en Miami
Un mensaje de inclusión
Según el equipo organizador, la iniciativa envió un mensaje de respeto e inclusión y aspiró a mantener el impulso por la aprobación del matrimonio igualitario en Cuba, una posibilidad por la que las personas lesbianas, gay, bi, trans e intersexuales (LGBTI) deben seguir batallando.
El proyecto de nueva Carta Magna incluyó en un primer momento una redefinición inclusiva del matrimonio en el extinto artículo 68.
Pero la presión pública de distintas denominaciones religiosas y algunos sectores ciudadanos llevaron a la eliminación de ese artículo del texto que se someterá el 24 de febrero a referendo.
La alternativa disponible en la actualidad para la restitución de ese derecho radica en lograr la aprobación de la nueva Constitución y esperar la elaboración en un plazo de hasta dos años de un nuevo Código de Familia (1975), que también será sometido a referendo.
Acción sutil, pero poderosa
Internautas respondieron igualmente a la invitación lanzada en la red social Facebook a través de la página Dame la mano, y mostraron múltiples imágenes a favor de la tolerancia y el respeto hacia los derechos del colectivo LGBTI.
La iniciativa pedía efectuar el 14 de febrero una acción sutil, pero poderosa: que parejas sin importar su orientación sexual o identidad de género se tomaran las manos en espacios públicos como un mensaje contra el odio, la violencia y los prejuicios.
La acción contrastó con los mensajes a propósito de San Valentín transmitidos por la televisión nacional donde, como en años anteriores, únicamente aparecieron muestras de afectos entre parejas heterosexuales.