12.8 C
Buenos Aires
30 septiembre, 2023 12:28am

¿Adiós a las contraseñas? Google quiere facilitar la vida a usuarios Android

Imagínate poder acceder a tus cuentas sin usar claves en tus dispositivos Android, solo tecnología biométrica. Pues ya no será cosa de un sueño, porque en el marco del MWC 2019, Google y la Fast Identity Online Alliance decidieron decirle adiós a las contraseñas.

En otras palabras, todos aquellos teléfonos que cuenten con la versión Android 7.0 en adelante podrán usar el lector de huellas para loguearse. Tal hazaña se hace posible gracias a que el gigante de Mountain View obtuvo el certificado FIDO2.

Múltiples problemas de seguridad han derivado de complicaciones con las contraseñas. Actualmente, son muchas las claves que hay que usar y eso da pie a un margen de error; bien porque no recordamos la clave de un sitio web en particular, o porque elegimos una fácil o la misma para todo.

Con miras a acabar con este riesgoso problema, Google se las jugó para que digas definitivamente adiós a las contraseñas. Para acceder a esta nueva funcionalidad no habrá que actualizar el sistema operativo del teléfono, sino que se instalará junto con la próxima versión de Google Play Services; una aplicación que incorpora servicios adicionales a Android, que ya está disponible.

Una vez actualizada la app, los usuarios podrán ingresar en aplicaciones y servicios compatibles con FIDO2. Solo utilizarán su huella dactilar o tipear la clave de desbloqueo del celular, en lugar de las contraseñas.

adiós a las contraseñas

Vea también: Teléfono “low cost” de Google buscará participación en el mercado

Ventajas del nuevo certificado de Google

Las contraseñas son las claves de tu vida digital, lo que te permite acceder a las cuentas que administran tus finanzas, tu vida social y más. El problema es que no son guardianes muy seguros, porque los hackers pueden robar fácilmente tus credenciales.

Es por eso que los profesionales de la industria de la seguridad quieren decir adiós a las contraseñas, utilizando en cambio herramientas como la biométrica y las claves de seguridad.

FIDO2 está diseñado para guardar la información de autenticación de manera local en el dispositivo. Por tal razón no se comparte con los sitios web y, en consecuencia, resulta más seguro que ingresar un password.

De hecho, los sistemas biométricos son más seguros que las contraseñas; ya que con el avance de las supercomputadoras se han vuelto más fáciles de descubrir.

Esta nueva funcionalidad sería utilizada por aplicaciones bancarias, apps de redes sociales, navegadores o cualquiera que cuente con la certificación. Por ejemplo, Google Chrome, Microsoft Edge y Mozilla Firefox ya son compatibles.

adiós a las contraseñas

«Con esta noticia de Google, el número de usuarios con capacidades de autenticación FIDO ha crecido de manera espectacular». Así lo refirió en un comunicado Brett McDowell, director ejecutivo de la Alianza FIDO.

«Junto con los navegadores Web líderes que ya son compatibles con FIDO2, ahora es el momento para que los desarrolladores de sitios Web liberen a sus usuarios del riesgo y la molestia de las contraseñas e integren la autenticación FIDO hoy», completó.

Más articulos

Últimas noticias