El Gobierno nacional exceptuó del aislamiento social, preventivo y obligatorio por coronavirus al personal afectado a las agencias de lotería y otras actividades comerciales e industriales en la provincia de Buenos Aires y otros cinco municipios del conurbano bonaerense.
La medida, adoptada por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, fue publicada en las decisiones administrativas del Boletín Oficial.
Lea también https://segundoenfoque.com/fmi-advirtio-posible-ola-de-bancarrotas-2020-05-29
Se reactivan las agencias de lotería
La norma específica que en cuanto a las agencias de loterías, la provincia de Buenos Aires deberá «dictar las reglamentaciones necesarias para el desarrollo de la actividad, autorizando la apertura en forma gradual y pudiendo limitar el alcance de la excepción a determinadas áreas geográficas o a determinados municipios».
Asimismo, aclara que se debe «establecer requisitos específicos para su desarrollo que atiendan a la situación epidemiológica local y a las características propias del lugar, con el fin de minimizar el riesgo de propagación del virus» en toda la provincia.
Otras actividades permitidas
En cuanto a las excepciones en los cinco municipios, en Tigre se autorizó la reapertura de la industria naval y también la fabricación de productos metalúrgicos, maquinaria y equipos; y de productos minerales no metálicos (excepto cemento y cerámicos).
San Isidro, por su parte, volverá a reactivarse la industria náutica y el mantenimiento de embarcaciones.
Mientras que en Malvinas Argentinas se permitió que se libere la industria automotriz y autopartes; electrónica y electrodomésticos; indumentaria; metalurgia, maquinaria y equipos; gráfica, ediciones e impresiones; madera y muebles, cemento; productos textiles; bicicletas y motos; química y petroquímica; plásticos y subproductos; y cerámicos.
En cambio, el municipio Esteban Echeverría se dio luz verde a la industria de la fabricación de papel y de productos de papel; y en Almirante Brown, la automotriz y autopartes; metalurgia, maquinaria y equipos; madera y muebles; cemento; productos textiles; química y petroquímica; y calzado.