13.6 C
Buenos Aires
29 septiembre, 2023 6:35am

Alerta en Uruguay por exreo de Guantánamo

guantanamo photo

Alerta en Uruguay por exreo de Guantánamo

Uruguay- Una aerolínea de América del Sur ha pedido a sus empleados que estén atentos con relación a un ex reo de la base militar de Estados Unidos de la Bahía de Guantánamo que fue reubicado en el país y cuyo paradero actual se desconoce.

Las autoridades de Uruguay insistieron durante semanas en que el sirio Abu Wa’el Dhiab se encuentra de visita en Brasil y que, como refugiado, disfruta del derecho a salir de Uruguay, pero el Gobierno de Brasil dijo que no existe registro de que Dhiab haya entrado al país. Danilo Alves, portavoz de la aerolínea colombiana Avianca en Sao Paulo, ha dicho el lunes que se ha emitido una alerta internamente a los empleados, sin embargo ha rechazado ofrecer más detalles.

La alerta ha advertido a los empleados que Dhiab pudiera estar usando un pasaporte falso y hace parecer que utiliza muletas para su desplazamiento. La ex vicecanciller de Uruguay, Belela Herrera, ha calificado esto como «una locura» el hecho de que se declare que el refugiado es un terrorista, y lo expongan públicamente de manera vergonzosa en todos los medios. Además, asegura que él posee una cédula de identidad válida, que fue otorgada por el Gobierno de Uruguay, que le facilita el traslado a otros países.

Herrera, quien fuese vicecanciller entre los años 2005 y 2008 y es un referente en materia de derechos humanos, insiste en que Dhiab había advertido a su círculo de personas cercanas en Montevideo que iba a permanecer aislado e incomunicado durante el mes sagrado del Ramadán en la zona de la frontera entre Uruguay y Brasil, lugar donde hay una comunidad musulmana y mezquitas.

Dhiab es uno de los seis ex presidiarios de la base de Estados Unidos en Cuba que han sido reubicados en Uruguay a finales del año de 2014. El entonces presidente uruguayo José Mujica los ha invitado al país de Sudamérica como gesto humanitario, pero para distintos de ellos, el tiempo que han pasado allí están llenos de problemas. En un inicio se quejaron de que el Gobierno no los ayudaba lo suficiente y asimismo se habían negado a buscar empleo, lo que produjo críticas de los uruguayos.

Más articulos

Últimas noticias