Montevideo.- La aerolínea uruguaya “Amaszonas Uruguay” se encuentra en la fase final de la tramitación de los permisos para obtener el certificado de Operador Aéreo Internacional que le permitirá realizar vuelos regulares desde Montevideo a capitales de países vecinos como Asunción y Santiago de Chile . Estos permisos se estiman que sean emitidos en aproximadamente diez días.
[pullquote]Los vuelos de prueba iniciaron hoy jueves a las seis de la mañana desde Montevideo a la Asunción y el viernes 5, se realizará la ruta desde la capital de Uruguay hasta Santiago de Chile. [/pullquote]
Los vuelos de prueba iniciaron hoy jueves a las seis de la mañana desde Montevideo a la Asunción y el viernes 5, se realizará la ruta desde la capital de Uruguay hasta Santiago de Chile. La tripulación viajó acompañada de técnicos de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) como parte de la inspección para otorgar la certificación definitiva que necesita la aerolínea para iniciar sus operaciones. La inspección se extenderá como parte de los requisitos, a las bases de operación y mantenimiento de las unidades.
Esta aerolínea de bandera uruguaya proyecta incorporar vuelos desde el aeropuerto de Carrasco en Montevideo, a destinos propios para interconectarlos con la red de vuelos del grupo “Amaszonas” y aumentar así la conectividad en el aeropuerto internacional de Uruguay. Las conversaciones y gestiones por parte de “Amaszonas Uruguay” avanzan a fin de incorporar lo antes posible la ruta Montevideo con Porto Alegre en Brasil ruta que antes cubrió la antigua BQB y Aeroparque en Argentina con dos vuelos diarios. De las rutas que tuvo BQB, “Amaszonas Uruguay» aún no ha mencionado cubrir Curitiba y San Pablo en Brasil.l
“Amaszonas Uruguay” mantiene la estrategia del grupo de afianzar sus servicios en el segmento de pasajeros turísticos y corporativos, tratando de promover destinos regionales no convencionales.