Este jueves 18 de junio, los casos de contagios de coronavirus en el mundo alcanzaron los 8,24 millones, casi la mitad de ellos en América, el continente más afectado, que ya superó la barrera de los 4 millones de casos positivos según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Asimismo, la cifra de fallecidos en el planeta ascienden a 445.535, más de 205.000 registrados en el continente americano y casi 190.000 en el continente europeo, que concentran casi el 90% de los decesos en la actual pandemia.
Mientras que el Oriente Medio es la tercera región con más infecciones, superando las 831.000, con una curva de contagios de coronavirus diarios en fuerte ascenso, algo que también ocurre en el sur y sureste de Asia, con más de 521.000 casos.
Lea también La pandemia de coronavirus se aceleró en África
Contagios de coronavirus en el mundo
Si se analiza el avance de la pandemia de coronavirus por países, destaca el hecho de que Chile se sitúa como el noveno territorio más afectado del mundo, al registrar más de 220.000 casos de contagios de coronavirus, después de que actualizara sus cifras y sumara el miércoles más de 31.000 casos que antes no había contabilizado.
Esta fuerte subida aproxima la incidencia de la enfermedad en territorio chileno a la de Perú, octavo país más afectado con 237.000 casos; mientras que Brasil se aproxima al millón de casos.
A pesar de ello, los pacientes recuperados en el mundo, según las cifras de las redes sanitarias nacionales, superan los 4,44 millones, más del total mundial, mientras 54.000 casos activos, un 2 por ciento del total, se encuentran en estado grave o crítico.
Después de tres meses de confinamiento y estrictas medidas, muchos países de Europa están levantando las limitaciones y comienzan a entrar en una nueva “normalidad”; los países de América están muy lejos de hacer lo mismo, puesto que el continente se convirtió en el nuevo epicentro de la pandemia.