América superó la barrera de los 18 millones de casos de coronavirus luego de que los casos globales de covid-19 alcanzaran los 38 millones; mientras que el número de fallecidos en la pandemia se elevan a 1,083 millones, tras una jornada con más de 4.400 muertes reportadas.
Detrás de América y el sur de Asia, Europa se posiciona como la tercera región más afectada, con siete millones de casos de coronavirus; seguida de Oriente Medio (2,6 millones), África (1,2 millones) y Asia Oriental-Pacífico (660.000).
Lea también El Covid-19 podría causar sordera, según expertos
Las cifras siguen aumentando
El continente americano también es la región donde se han contabilizado más muertes por coronavirus. Hasta los momentos se reportan 593.000 fallecidos por covid-19, de los cuales más de la tercera se produjeron en Estados Unidos. Vale destacar además que Estados Unidos sigue siendo el país con más positivos detectados, 7,6 millones.
Brasil, por su parte, se ubica en el segundo puesto de los países americanos con mayor mortalidad, con más de 150.000 decesos. Mientras México suma casi 84.000 fallecidos.
Pero entre los países de América con el mayor aumento de casos de coronavirus confirmados en la última semana figuran EE.UU, Brasil y Argentina, en orden descendente. Seguidos muy de cerca por Colombia, Perú y México, según las estadísticas de la OMS.
Casos de coronavirus y otros problemas
Con el aumento de los casos de coronavirus, otros problemas del continente también se agudizan. En ese sentido, las constantes cuarentenas y aislamiento de la población han generado o enfatizado la crisis económica, aumentó el nivel de desempleo y desocupación, al tiempo que la pobreza se incrementa a una escala nunca imaginados.
Sin embargo, algunos países apuestan por relajar las restricciones a fin de combatir la crisis económica y social en las que se encuentran, poniendo en riesgo el sistema de salud, muy deteriorado en algunos casos, y el bienestar de sus ciudadanos.