22.2 C
Buenos Aires
26 marzo, 2023 4:11pm

Presencia de anacondas en el río Paraná generó conmoción entre los habitantes

Los habitantes, pescadores y oriundos de las localidades costeras del río Paraná se encuentran sumamente conmocionados debido a la presencia de anacondas amarillas, también conocidas como ejemplares de curiyú, en un balneario de la provincia de Entre Ríos.

La aparición de estas serpientes se regó entre la población y generó temor entre las personas que estaban disfrutando del lugar.

Lea también Se registraron 327 femicidios en Argentina en 2019

Reptil capturado en Entre Ríos

En uno de los videos filmados por turistas que se acercaron hasta el lugar se puede observar como una se las anacondas se acercó nadando a toda velocidad y comenzó a recorrer la costa, ante la vista de la gente que estaba veraneando en el río Paraná.

Por su parte, quienes se encontraban en tierra comenzaron a gritarles a los que seguían en el agua para que salieran rápido del agua, asustados por la presencia poco común de este reptil.

Los guardavidas del lugar lograron capturar a la anaconda amarilla. Posterior a su captura, comprobaron que se trataba de una especie en extinción e inofensiva, por lo que la devolvieron con mucho cuidado a su hábitat natural.

Su nombre científico es Eunectes Notaeus, se la llama también anaconda amarilla. Es una boa constrictora cuyo tamaño no representa peligro alguno. Si se la hostiga, puede morder, pero no tiene veneno y no es peligrosa para los seres humanos”, explicó el biólogo Alfredo Berduc, en declaraciones a Diario Uno Entre Ríos.

El experto también precisó que este tipo de anacondas “llega desde el norte, donde las temperaturas le dan chances de reproducirse”, por lo que «puede haber llegado (hasta este balneario) en un camalote, ahora que el río está creciendo”.

Por su parte, el jefe comunal de Piedras Blancas, Jorge Fabricio Gino Mesquida, aclaró que se trató de una víbora que no genera peligro alguno para las personas, “siempre y cuando no se sienta amenazada”.

«Algunas de las personas que estaban disfrutando de nuestras playas durante el último fin de semana se alarmaron por la aparición de la curiyú. Ante esta situación, el cuerpo de guardavidas actuó de manera inmediata, capturándola y depositándola sana y salva en la reserva natural El Brete que es un área protegida”, destacó el funcionario.

Más articulos

Últimas noticias