Luego de la toma de posesión de la presidencia de Bolsonaro, diferentes analistas de Argentina y Brasil han dado su opinión acerca de la relación entre ambas naciones.
Por un lado, Paulo Afonso Velasco Júnior dice que «Bolsonaro identifica en Piñera a un amigo en un momento en que en Sudamérica las cosas la verdad es que no están nada fáciles».
Para Velasco, el presidente Bolsonaro no parece estar interesado en los aspectos relacionados con el Mercosur. El analista cree que este asunto lo manejará más que todo el ministro de Hacienda, Paulo Guedes, o por Itamary. El presidente brasilero ha reconocido que se deben hacer algunos cambios en la entidad.
Por otro lado, en cuanto a la relación bilateral bajo los gobiernos de Macri y Bolsonaro, el analista expresó que con Argentina hay una relación muy cotidiana desde el siglo XIX, con los aprietos y problemas que hubo en aquella oportunidad, pero es una relación inevitable, que se necesita y no hay mucho que cambiar.
Mirá también: La Cámara estudiará prisión preventiva de Cristina Fernández



Argentina y Brasil coinciden en algunos aspectos
Otro reconocido analista es Rosendo Fraga, quien opinó acerca la reunión que sostuvieron este martes Bolsonaro y Macri.
La prensa argentina reseñó que Macri le haría una propuesta al nuevo mandatario brasileño de “flexibilizar” el Mercosur. En medio de la campaña, el equipo de Bolsonaro esbozó que debía haber un retroceso de la Unión Aduanera que es el actual Mercosur, a un área de libre comercio, contradiciendo la posición tradicional de Itamaraty.
Según Fraga, no es un cambio menor. En este sentido, entre los dos líderes podría haber coicidencias. Aunque también están los argumentos del comercio bilateral, específicos hasta ahora en el marco del Mercosur.
En este encuentro bilateral se discutió la agenda global y regional. La virtual alianza de Brasil y EE.UU., hace posible la relación entre ambos países, dado que Argentina tiene una política parecida. La coincidencia en relación a Venezuela, también fue un tema de conversación, aunque en los dos incisos, la posición de Bolsonaro es más enfática.
Dentro del equipo de gobierno brasileño, el ministro de Hacienda se inclina por una relación especial con Chile, empujada por apegos ideológicos.
Sin embargo, para los militares, Argentina continúa siendo prioridad regional. Para el analista, Argentina bajo el gobierno de Macri pasó a tener un rol global y regional más relevante. Con Brasil recuperando ese sitio, el papel de Argentina se reducirá.