Argentina.- Este martes 5 de julio, el ex funcionario kirchnerista renunció indeclinablemente a la presidencia de la Confederación Argentina de Hockey (CAH), cargo que ocupó desde abril del año 2013.
El político y contador argentino expresó que entre los diversos motivos por los que decidió dejar su puesto como presidente de la Confederación están “el propósito de beneficiar al hockey argentino en su conjunto”. Además agregó que la decisión se tomó «teniendo en cuenta que son días decisivos de cara a la doble participación de los seleccionados nacionales en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016».
[pullquote]«El propósito de beneficiar al hockey argentino en su conjunto», afirmó Fernández.[/pullquote]
En la tarde de hoy se hizo público el comunicado donde la institución manifiesta que a partir de los sucesos que son de dominio público, refiriéndose a su imputación por presuntas irregularidades en el subsidio para la construcción de canchas de hockey en el año 2015, decide dejar su cargo para el bien de la selección.
Fuentes afirman que Aníbal ha estado meditando la situación desde que se dio inicio a las investigaciones por las irregularidades previamente establecidas, sin embargo, siempre ha puesto el futuro de la Confederación primero, por lo que prefirió tomar esta medida.
Este cargo salió a la luz debido a que se trataba de 56 millones de dólares que estaban destinados a la construcción de 46 canchas en distintos puntos del país, pero hasta el momento sólo se han instalado cinco.
Además de este incidente, Fernández ha sido acusado de abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles, estafa y defraudación. Todo ello surgió mediante un sondeo periodístico por lo que el doctor se encuentra en averiguaciones antes de ser llevado a juicio.
Por su parte, su lugar será ocupado por la contadora Sandra Isola, quien ha sido la vicepresidenta primera de la entidad. Este cargo lo tomará hasta abril de 2017, mes en el que la Confederación realice la elección de lo que serían las nuevas autoridades. Por lo general, esta deliberación de nuevos funcionarios se llevará a cabo mediante la Asamblea Ordinaria que se efectúa anualmente.