14.6 C
Buenos Aires
22 septiembre, 2023 2:50pm

Apelación Fallida: Confirman 2 Años Y Medio De Prisión Para Alexei Navalny

Un tribunal de Moscú confirmó que el líder opositor ruso Alexei Navalny tendrá que pasar 2,5 años en la cárcel luego que se rechazó la apelación a la condena dictada por el tribunal distrital de Babushkinski, el pasado 2 de febrero.

Navalny estuvo varios días bajo custodia luego que fue detenido el 17 de enero en el aeropuerto de Sheremetievo de Moscú, al retornar de Alemania donde había permanecido desde finales de agosto después que fue envenenado con un agente nervioso, hecho del que responsabiliza a las autoridades rusas.

lea también: ¿Qué es el pasaporte Covid que se impone en Europa y otras regiones?

El pasado 29 de enero, durante su detención, se realizó una audiencia para determinar si la condena de 3,5 años de cárcel impuesta por violar su libertad condicional debe ser reemplazada por una pena de cárcel.

Tribunal ruso confirmó la sentencia

Esta situación se originó, según fiscales rusos, por una sentencia suspendida por malversación de fondos en 2014. Sin embargo, el pasado 2 de febrero, la justicia rusa hizo efectiva la pena.

El sábado 20 de febrero se apeló al veredicto tomado por los tribunales rusos, pero la demanda fue rechazada y confirmaron la sentencia de cárcel para Navalny.

Tras un año en el que el adversario del Kremlin difundió más investigaciones embarazosas para el gobierno ruso y resultó envenenado, el mecanismo judicial volvió a movilizarse revisando el cómputo de la pena, la cual resultó a favor del opositor.

En un principio se iban a reducir 10 meses a la pena que el opositor pasó bajo arresto domiciliario, por lo que serían 2,8 años en prisión.

Navalny Imputó A Un Veterano De La Segunda Guerra Mundial

Ahora se ha tomado la decisión de disminuirle seis semanas de cárcel, correspondiente al período del 30 de diciembre de 2014 al 17 de febrero de 2015. Así que el opositor tendrá que cumplir la sentencia de dos años y medio, y al parecer será trasladado a un campo de trabajos forzados.

Pero, a pocas horas del primer fallo se le adjudicó otra condena. Navalny fue imputado de nuevo por infamar a un partícipe de la Segunda Guerra Mundial, de 95 años de edad.

Este veterano hace un año apareció en un video donde promulgó su acuerdo de eliminar los límites del mandato presidencial, hecho que permitirá a Putin seguir en el poder más allá de 2024.

Gracias a esta situación, además del veredicto se le suma una multa equivalente a 9.400 euros. Pero los seguidores de Navalny cuestionan que estos dos cargos son parte de un complot por motivos políticos del Kremlin para enmudecer a la oposición contra Putin.

La UE Rechazó La Decisión De La Justicia Rusa

Este hecho llevó a los Estados Unidos así como varios gobiernos europeos a requerir la liberación del opositor. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) rechazó las acciones de la justicia rusa arguyendo que el proceso judicial es injusto, como el que se realizó en 2014.

En ese particular, Moscú rechazó las condenas internacionales al igual que cualquier tipo de implicación en su envenenamiento.

Más articulos

Últimas noticias