Buenos Aires.- El jefe de Gabinete de ministros, Marcos Peña, anunció esta tarde en conferencia un tope de 400% a la tarifa del gas.
Lo hizo en Casa de Gobierno junto al ministro de Energía, Juan José Aranguren, y al de Justicia, Germán Garavano, en medio del revuelo que se armó por los recientes fallos judiciales que frenaron los aumentos de tarifas en el servicio de gas en toda la Argentina. Peña fue quien confirmó el establecimiento del tope: «Anunciamos que a partir de escuchar a la oposición y a la sociedad y ver que este camino que recorremos juntos tiene que tener un equilibrio, sacamos una resolución que le pone un tope del 400% a la tarifa de gas».
[pullquote]«Tenemos costumbres de un país rico en gas que nunca tuvo que preocuparse por la escasez», remarcó Marcos Peña.[/pullquote]
La gestión de Mauricio Macri se encuentra pagando las consecuencias sociales de las fuertes subas que implementó en el mes de abril sobre los servicios de gas, luz, agua y transporte público; todas de manera simultánea. Cabe mencionar que en la última década hubo un congelamiento en el precio de los servicios públicos acompañado de un aumento constante de subsidios.
Por ejemplo, con respecto a la luz, a diciembre de 2015 el precio sólo cubría el 10% del costo de producción y distribución de electricidad. Según el propio Aranguren, con la reciente suba de tarifas, «ahora se cubre el 35% del costo, el otro 65% lo sigue aportando el Estado».
Haciendo enfoque en la necesidad de aplicar un «cambio de hábitos» a la hora del consumo, Peña también manifestó que «éste era el único camino posible». «Tenemos costumbres de un país rico en gas que nunca tuvo que preocuparse por la escasez», expresó el titular de los ministros, siguiendo la línea de los polémicos comentarios del presidente Macri esta mañana. «Si en invierno estás en remera y en patas, es que estás consumiendo energía de más», expresó y advirtió que «a estos niveles de consumo no vamos a salir adelante».


Con respecto a los fallos judiciales que ordenaron frenar los aumentos, Peña agregó: «Ante el fallo de la Cámara Federal de La Plata presentaremos un recurso extraordinario para que el fallo no se aplique ya que tiene un complemento delicado en la suspensión de la tarifa social». La Corte Suprema de Justicia definirá en los próximos días si avala estas resoluciones judiciales o las rechaza.
Por su parte, el jefe de la cartera de Energía desmenuzó que «el usuario debe esperar que se refacture el bimestre del 1 de abril a la fecha; quienes pagaron más del 400% recibirán una nota de crédito». También barajó la posibilidad de un nuevo reajuste tarifario para el primer trimestre de 2017. Aranguren fue víctima reciente de muchas críticas por mantener acciones en Shell (empresa de la cual fue CEO durante casi veinte años) y paralelamente ocupar un cargo público y de significativa trascendencia.