Argentina.- La medida fue impartida por el juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa por el dólar futuro. CFK denunció a Bonadío y a la diputada Margarita Stolbizer.
El juez federal Claudio Bonadio dictó hoy la inhibición de bienes a Cristina Fernández de Kirchner, tras notificarla en los tribunales de Comodoro Py sobre su procesamiento en la causa que investiga supuestas irregularidades en las operaciones de dólar futuro. Bonadío la procesó por presunta «administración infiel en perjuicio de la administración pública».
[pullquote]»Acá hay un solo objeto que es el de sacar rédito político, con intención dolosa y judicialización de la política para que los argentinos no hablen de lo que les preocupa como el tarifazo»-CFK[/pullquote]
La ex-jefa de Estado rechazó un embargo inicial de por 15 millones de pesos, y posteriormente, el juez federal dictó la inhibición que no le permitirá llevar a cabo transacciones con sus bienes. Tras haber firmado la notificación procesal del juez, CFK se dirigió al quinto piso de los tribunales del barrio de Retiro para radicar una denuncia en contra del magistrado y de la diputada nacional Margarita Stolbizer.
CFK presentó su denuncia ante el fiscal federal Gerardo Pollicita por una supuesta filtración y tergiversación de un documento cometida por el juez Bonadio y Stolbizer.
Ayer la jefa del GEN había solicitado que se investiguen “movimientos sospechosos” en las cuentas de los Kirchner. A partir de esto, CFK sostuvo que la presentación que realizó Stolbizer está basada en la «tergiversación» de un documento encontrado durante un allanamiento producido hace una semana en el estudio del contador Manzanares.
Este allanamiento se produjo dentro de la causa Los Sauces, que tiene a cargo el juez Bonadio. La ex-presidenta señaló que Bonadio filtró el documento que luego sería tergiversado por Stolbizer y orientado hacia la causa Hotesur, donde interviene Pollicita.
Al salir de los tribunales, alrededor de las 14 horas, la ex-mandataria dialogó con la prensa: «Acá hay un solo objeto que es el de sacar rédito político, con intención dolosa y judicialización de la política para que los argentinos no hablen de lo que les preocupa como el tarifazo», analizó la ex-presidenta.
CFK consideró que existe un «modus operandi» que consiste en hacer «una gran denuncia a partir de la que integrantes del Poder Judicial empiezan a hacer acciones mediáticas y cinematográficas con allanamientos con el solo objeto de sacar rédito político, intención dolosa y judicialización de la política».