Argentina.- La Comisión Interna del medio estatal acusó a la conducción de no publicar una entrevista a la Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Desde la Comisión Interna de Télam denunciaron la censura de la conducción periodística. Según los periodistas, desde la editorial resolvieron levantar, el martes de esta semana, una entrevista personal, previamente programada y aprobada por las jefaturas intermedias de la Sección Política del medio estatal.
La entrevista que desde la conducción levantaron y no dejaron publicar se dirigía a la Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Cynthia Ottaviano. La periodista Emilia Racciatti era quien iba a encargarse de la cobertura, cuando a pocos minutos de la concreción de la entrevista la Gerencia Periodística dispuso en forma expresa no realizar ni publicar la nota.
En un comunicado publicado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), se explica que desde la Gerencia Periodística no dejaron llevar a cabo la entrevista a Ottaviano, argumentando que nada de lo que pudiera afirmar la funcionaria “podía tener relevancia periodística”.
La Comisión Interna de Télam en un comunicado se expresó en contra de la editorial y “repudian el claro acto de censura”. Además, agregan que a partir de lo resuelto en la Asamblea General de Trabajadores ejecutada el miércoles, exigen a la empresa la “inmediata” reprogramación de la entrevista por la misma profesional que estaba pactado anteriormente.
En un reclamo a Hernán Lombardi, titular del Sistema de Medios, la Comisión Interna del medio estatal pide: “Las trabajadoras y trabajadores de Télam bregamos por medios públicos verdaderamente plurales, con participación de sus trabajadores en la definición de los contenidos”. Agregaron además que consideran que la decisión adoptada por la empresa “excede los lineamientos editoriales naturales”, además de constituir un acto de “silenciamiento incompatible” con las prácticas periodísticas.
Ottaviano, que iba a ser la entrevistada de Racciatti, fue una fuerte defensora de la nueva Ley de Medios vetada apenas asumió el Gobierno de Mauricio Macri. Además, ejerció como periodista en el diario Tiempo Argentino y en su momento fue una de las investigadoras del caso Papel Prensa contra los dueños de Clarín.