Esta semana concluirá la revisión de las cuentas públicas argentinas que inició la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), el lunes pasado en Buenos Aires. Asimismo, se espera que el cumplimiento de las metas fiscales produzca en marzo un desembolso de 10.700 millones de dólares, como parte del acuerdo total por 56.300 millones de dólares pactado con el organismo internacional en octubre de 2018.
El equipo técnico del FMI, liderado por el negociador Roberto Cardarelli, está a la espera de reunirse con el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Guido Sandleris, y con el ministro de Economía de la nación, Nicolás Dujovne.
Pese a que aún no hay hora y fecha establecidas, las fuentes dan por hecho que esas dos reuniones cerrarán esta semana la misión del organismo internacional en el país. Mientras tanto, los enviados del Fondo continuarán con la serie de reuniones políticas que empezaron la semana pasada.
En esta visita, el equipo del FMI no solo miró el cumplimiento de las metas acordadas con la Argentina, sino que también reunió con referentes políticos de la oposición, como Juan Urtubey y Axel Kicillof, así como representantes del sector privado, la academia y la sociedad civil.
Lea también ¿Cómo detectar los billetes falsos de mil pesos?
FMI revisa el plan económico de Argentina
Tanto Cardarelli como sus compañeros arribaron a la Argentina hace una semana para revisar, por tercera vez, el cumplimiento del plan económico que respalda el acuerdo stand-by de 36 meses.
De hecho, las reuniones con funcionarios oficiales iniciaron el lunes pasado, cuando el equipo fue recibido por el viceministro de Economía, Miguel Braun, y el vicepresidente del BCRA, Gustavo Cañonero.
Posteriormente, los técnicos del FMI se reunieron con el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere. También hubo encuentros con funcionarios de primera línea del Ministerio de Producción y Trabajo, que lidera Dante Sica.
Finalmente, durante su último encuentro de la semana pasada, con el titular de la Administración Federal Ingresos Públicos (AFIP), Leandro Cuccioli, el FMI conversó sobre la situación de la recaudación y la extensión de la fiscalización para reducir la evasión del IVA.