Este martes 22 de diciembre, partió un vuelo especial de la estatal Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires, que arribó a Moscú a fin de traer el primer lote de la vacuna rusa contra la covid-19.
Se prevé que dicho avión regrese a la capital argentina este jueves 24 de diciembre, cargado con unas 300.000 dosis de la vacuna rusa.
Sin embargo, todavía no está fijado el día del inicio de la vacunación de la población argentina; pero el Ejecutivo quiere que se lleve a cabo antes de fin de año.
Lea también OMS pidió reforzar controles en Europa por nueva cepa del coronavirus
Acuerdo de provisión con Rusia
El pasado 10 de diciembre, el Gobierno de Argentina anunció la firma de un acuerdo con Rusia para la provisión de las dosis necesarias para vacunar a 10 millones de personas, de una población que asciende a unos 45 millones de habitantes.
La vacuna rusa será la primera en llegar a la Argentina, en momentos en los que los casos de covid-19 ascienden a 1.555.279, y comienzan a crecer nuevamente.
Además del acuerdo con Rusia, Argentina firmó contratos de provisión de vacunas contra el coronavirus con AstraZeneca, que desarrolló una vacuna junto a la Universidad de Oxford, y con la alianza internacional Covax, que depende de Naciones Unidas.
Ministro autorizó la vacuna rusa
Este miércoles 23 de diciembre de 2020, el Ministerio de Salud de Argentina aprobó el uso de la vacuna rusa con un comunicado, asegurando que «los datos aportados y los análisis iniciales realizados por el titular del producto” indican que se trata de «una herramienta terapéutica segura y eficaz de acceso» contra la covid-19.
La resolución también agrega que en el Ministerio de Salud será quien monitoree la seguridad y la eficacia de la vacuna.
Por su parte, Kirill Dmitriev, director general del Fondo Ruso de Inversión Directa, que impulsa la Sputnik-V, consideró hoy en una conferencia virtual que «es un gran día» para Argentina, para Latinoamérica y para Rusia, no solo porque el país austral autorizó la vacuna, sino también «porque será despachada a Argentina para su arribo justo para la Navidad».
«Es una noticia de Navidad muy importante», agregó, y destacó que «será el primer envío de la vacuna Sputnik V fuera de Rusia», un paso «importante» en la asociación con Latinoamérica.
También reiteró que el nivel de eficacia de la vacuna es «muy alto»; además demostró ser «segura» en los ensayos clínicos con seres humanos.