12.3 C
Buenos Aires
30 septiembre, 2023 12:37pm

Argentina: Inversiones de Mercado Libre

Argentina.- El presidente de la Nación, Mauricio Macri, asistió a las oficinas de la empresa Mercado Libre en Vicente López, donde se anunciaron inversiones por 1.500 millones de pesos en nuevas sedes y los planes de la empresa argentina de comercio electrónico para los próximos años.

La famosa empresa anunció la adquisición de 16.000 metros cuadrados para destinar a nuevas oficinas en el barrio porteño de Saavedra y otros 6.000 más en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios. Además, se informó que en la nueva etapa de la compañía, se facilitarán créditos para los vendedores que trabajen en Mercado Libre en función de que reinviertan el capital en trabajo.

El presidente fue recibido en las oficinas de Avenida del Libertador por el fundador y consejero delegado de Mercado Libre, Marcos Galperín, quien anunció que la empresa seguirá invirtiendo en el país y “creciendo en su presencia” en los próximos cinco años.

Galperín, en esta línea, destacó: «Se sumarán 5.000 empleos de alta calidad, principalmente en Argentina, enfocado en desarrolladores, diseñadores, ingenieros en sistemas pero también economistas, especialistas en marketing, recursos humanos y atención al cliente».

El fundador de la compañía enumeró que hace cinco años Mercado Libre agregó sólo en Argentina 900 puestos de trabajo, llegando a los 2.000; el volumen de transacciones en Argentina pasó de 7.000 millones de pesos por año a 33.000 millones; en la región creció el número de compradores y vendedores que operan en el sitio en un año de 7 millones a 38 millones.

Además, recordó que el poder de creación de empleo y el impacto social y económico que puede tener una idea es “impresionante” y precisó: «Más de 370 mil familias viven de las ventas que hacen en el sitio y los empleados que los vendedores contratan; se hacen 6 transacciones por segundo». [pullquote]»Más de 370 mil familias viven de las ventas que hacen en el sitio y los empleados que los vendedores contratan; se hacen 6 transacciones por segundo»[/pullquote]

Con respecto a las iniciativas del gobierno de Mauricio Macri como la Ley Pyme, el fundador de Mercado Libre expresó su apoyo a «todas las que fomenten el emprendedorismo y eliminen las trabas burocráticas que perjudican a los nuevos emprendedores y desalientan la libre competencia, que beneficia a unos pocos jugadores ya establecidos«.

El emprendedor concluyó que la ley de promoción de la industria del software, promovida durante el gobierno de Cristina Fernández, también fue una herramienta importante para generar puestos de trabajos técnicos en el país.

Por su parte, el presidente mencionó el lanzamiento del plan Argentina Emprende y aseveró que su administración «logró el consenso en el Congreso para tener la ley PYME, un instrumento que va a respaldar las buenas ideas para que se vea que tienen en el gobierno un socio para ayudarlos y no una traba que haga abandonar el sueño de innovar”.

El mandatario señaló: «Hay que tener confianza en que somos capaces de hacer y por eso vamos a impulsar una ley de emprendedorismo para que se pueda abrir una empresa en un día y que los trámites se simplifiquen”.

Asimismo, concluyó: «En el mundo, más de la mitad de los empleos se van a generar a partir de los nuevos emprendimientos y por eso empezamos a incluir en la currícula escolar a la robótica, la programación, el diseño creativo y el emprendedorismo”.

Más articulos

Últimas noticias