22.9 C
Buenos Aires
8 junio, 2023 2:57pm

Argentina: manifestación contra el tarifazo

En Argentina, en diferentes puntos del país, los ciudadanos realizarán un cacerolazo contra las subas de los impuestos del gobierno de Mauricio Macri.

El descontento por los aumentos de los servicios públicos se hará escuchar hoy a partir de las 18 horas. La manifestación comenzará con un “veredazo” que consiste en que los comerciantes saquen los mostradores de sus locales hacia la calle, luego se unirán a las 20 horas al “ruidazo” de los usuarios, pero no se convocó a una marcha.

Originalmente, la protesta fue convocada por ADDUC (Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores) luego comenzó a recibir adhesiones y se transformó en la Multisectorial contra el Tarifazo. Dicha agrupación une a asociaciones de consumidores, sindicatos, clubes de barrio y partidos políticos.

La manifestación de hoy no fue difundida por los medios masivos de comunicación. Por esta razón, las organizaciones que lo convocan lanzaron avisos en las redes sociales. Algunos sectores de la oposición organizaron debates en diferentes barrios y radios abiertas.

En las redes sociales la consigna principal está expresada con el hashtag #14JNoAlTarifazo y se proponen puntos de encuentro como esquinas de los barrios como: Juan B. Justo y San Martín Scalabrini Ortiz y Córdoba, Los Incas y Triunvirato, San Juan y Boedo, Acoyte y Rivadavia. Además convocan para plazas del país, principalmente para provincias del sur que son las más afectadas por el aumento en la tarifa del gas.

La primera manifestación contra el gobierno de Cambiemos se realiza en el marco de revuelo por los dichos del presidente Macri, que pide que la gente se abrigue dentro de su hogar y dejen de “andar en patas”, y mientras la Corte Suprema posterga la definición de freno a los tarifazos. Los aumentos se intentaron detener con acciones judiciales, por su magnitud y además porque no se realizaron audiencias públicas previas, que es una obligación.

Hector Polino, el titular de Consumidores Libres, uno de los convocantes, aclaró que es “una forma de manifestar la disconformidad con la forma en que el Gobierno y los dueños de las empresas de energía dictaron los aumentos” y aseguró que esperaban “mayor difusión” de parte de los medios masivos de comunicación, los cuales habían puesto el cacerolazo contra el anterior Gobierno en la agenda mediática.

Más articulos

Últimas noticias