Argentina.- En las plazas de todo el país, a las 17 hs, organizaciones del movimiento de mujeres se reunirán para reclamar por la libertad de Belén, la joven tucumana presa desde hace dos años luego de sufrir un aborto espontáneo en el Hospital de Avellaneda y condenada por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía mediando circunstancias extraordinarias de atenuación.
La Corte de Tucumán debe definir si anula el juicio y libera a Belén, ya que hace días atrás el ministro fiscal Eduardo Jiménez dictaminó que el fallo tribunal que condenó a Belén es «arbitrario y por ende, nulo».
Belén ingresó al Hospital de Avellaneda, en Tucumán, para consultar por unos fuertes dolores abdominales, en la madrugada del 21 de marzo de 2014. Fueron sus últimas horas de libertad, ya que la defensa afirma que sufrió un aborto espontáneo, sin saber que estaba embarazada.
La justicia tucumana ordenó el traslado de la joven, que hoy tiene 28 años de edad, a la cárcel de mujeres, donde permanece detenida, acusada de asesinar a su bebé recién nacido en un baño del hospital. Así lo ratificó la Sala II de la Cámara Penal de Tucumán, que en abril pasado la condenó a ocho años de cárcel por el delito de homicidio agravado por el vínculo.
La convocatoria por Belén se originó en Tucuman y desde allí se realizará una concentración frente al palacio de los Tribunales. La Mesa «#LibertadParaBelén», que está integrada por más de cuarenta organizaciones sociales, sindicales, de mujeres y políticas, lanzó la convocatoria para una concentración nacional «en todas las plazas del país».
La Mesa reclamó en su convocatoria a la marcha que la Corte Suprema de Justicia de Tucumán no puede ser parte de la cadena de violaciones a los derechos fundamentales de Belén y pidió su inmediata liberación al grito de «Gobierno nacional y provincial deben tomar medidas para que no hayan mas Belén ¡Ni una presa más por aborto!”.
En Buenos Aires, la concentración se realizará a la misma hora en Obelisco y desde allí se dirigirá hacia la Plaza de Mayo. Además de Tucumán y CABA, abrá concentraciones en Jujuy (Plaza Central de San Pedro); Salta (Plazoleta 4 siglos); Santiago del Estero (Plaza Libertad); Rosario (Plaza Montenegro); Colón y General Paz (Córdoba); San Juan (Plaza 25 de Mayo); San Luis (Plaza Pringles); Mendoza (San Martín y Peatonal); La Rioja (Plaza 25 de Mayo); La Plata (de 7 y 50 a Gobernación); Mar del Plata (San Martín y Mitre); Santa Rosa, La Pampa (Plaza San Martín); Catamarca (Plaza 25 de Mayo); Posadas, Misiones (desde el Mástil); Paraná (Urquiza y San Martín); Neuquén (Monumento a San Martín), entre otras.