Argentina.– El Gobierno de Mauricio Macri preacordó con un grupo de 21 bonistas el pago de USD 95 millones por papeles de deuda que aún se encontraban en default.
Así trascendió en un comunicado emitido por la oficina de Dan Pollack, mediador designado por el Juez Griesa: «La República Argentina continúa resolviendo los reclamos de los tenedores de bonos que cayeron en default. La semana pasada el país llegó a nuevos acuerdos con 21 individuos e instituciones por un total de aproximadamente u$s 95 millones en pagos a los tenedores de bonos«, Explica el documento.
El acuerdo surge en el marco de un cambio de dirección del gobierno argentino desde la llegada de Macri al poder. El gobierno de Cambiemos, contrariamente al de Cristina Fernández, pugnó por el pago de deuda en default para poder volver al crédito internacional.
En abril último, el gobierno argentino había abonado la suma de USD 9300 millones a bonistas para terminar el litigo que sostuvieron durante 15 años en el tribunal neoyorquino.
[pullquote]En abril, el país cancelo las obligaciones con más del 85% de los holdouts. En esa ocasión, además, se hizo efectivo el cobro por quienes habían entrado en los canjes de deuda del 2005 y 2010 pero no podían cobrar debido a una restricción impuesta por el mismo Griesa.[/pullquote]
El pago implicó una maratónica sesión en el parlamento pues, se requería de una ley que permitiera al oficialismo contraer nuevos empréstitos con el fin de cancelar obligaciones vencidas. Además, se efectuó la derogación de leyes cuyo espíritu era contrario a los nuevos lineamientos económicos.
Para ello, el gobierno nacional colocó deuda por 16.500 millones de dólares en medio de críticas opositoras, reacias al endeudamiento en el exterior. El ministro de Hacienda, Adolfo Prat Gay, había afirmado entonces:«Apuntamos que esta sea la última emisión de deuda del año en Nueva York».
En ésta ocasión, se busca terminar de cerrar el pago con un remanente de bonos que aún no fueron pagados. El actual acuerdo está «dentro de los términos de las negociaciones que se llevaron a cabo el 5 de febrero pasado», según informó Pollack.
Para hacer frente al compromiso, el gobierno anunció en el boletín oficial la colocación de dos nuevos bonos de deuda publica por un valor de USD 2750 millones con vencimiento en 2028 y 2036. La semana pasada, el Ministerio de Hacienda y Finanzas habia adelantado la intención cuando manifestó su intención de recomprar cupones de deuda atados al PBI.