Buenos Aires.- El paro de 34 hospitales porteños comenzó hoy a las 00:00 en reclamo de seguridad, debido a los ataques constantes que reciben los médicos.
La Asociación de Médicos Municipales (AMM) acordó esta medida de fuerza,por el ataque que sufrió una médica el fin de semana pasado en el Hospital Fernández por parte de un hombre que la quería golpear con un caño.
La AMM emitió un comunicado pidiendo reformas en las seguridad de las estructuras de los hospitales para trabajar dignamente. «La violenta agresión a los profesiones de la salud del Hospital Fernández marcaron un límite. Los repetidos ataques al equipo de salud atentan contra el normal desarrollo del acto médico y demuestran la falta de protección con la que cuentan los trabajadores de la salud en todos los hospitales porteños», proclamó el comunicado.
«Es por eso que los hospitales atenderán urgencias en las guardias, y aquellos pacientes que hoy tenían turnos, serán reprogramados», señaló Alcira Fiorini, Secretaría Gremial de Hospitales Municipales.
Fiorini expresó que a las 15 se reunirán en el ministerio de Seguridad porteño para determinar las medidas de seguridad que se van a poner en los hospitales públicos y clarificó: «El paro no lo vamos a levantar, y depende de lo que propongan veremos si nos vamos a conformar con lo que ofrezcan».
«Con el tiempo los casos de agresión suceden más intensamente y la seguridad privada que hay en los hospitales no tienen poder de policía, no tienen armas», declaró Fiorini.
El encuentro de la AMM y el gobierno de la ciudad comenzará entre las 15 y las 16, finalizada la reunión se decidirá si se levanta o no el paro.
En una puja entre el gobierno de la Ciudad y el gobierno kirchnerista se determinó sacar a la Policía Federal de los hospitales porteños. Finalmente la seguridad quedó en manos del sector privado, con la función de cuidar los bienes materiales y no intervenir en hechos de violencia.
«Tenemos que cuidarnos para poder cuidar, y para hacer eso, tenemos que tener policía», finalizó Fiorini.