13.6 C
Buenos Aires
29 septiembre, 2023 7:49am

Argentina: Pérez Corradi arribó al país

Argentina.- El acusado por el Triple Crimen y tráfico de efedrina llegó al país después de cuatro años de estar prófugo. Mañana prestará indagatoria frente a la jueza Servini de Cubría. 

El detenido fue escoltado por la Policía Federal Argentina desde Asunción a la Base Aérea Militar del Aeroparque Jorge Newbery. Aterrizó en el país pasadas las 17 hs.

«El juzgado decidió la extradición sobre la base del requerimiento remitido por la justicia argentina así como también del allanamiento que ha formulado -Pérez Corradi- a través de un escrito a un procedimiento abreviado. Estamos comunicando a las autoridades para que se arbitren los medios necesarios a fin de que este ciudadano pueda ser extraditado a la República Argentina», sostuvo ayer el juez penal de garantías de Asunción, Eulogio Julián López Aquino.

La jueza María Servini de Cubría lo indagará mañana a las 10 hs por el Triple Crimen del 2008 sucedido en General Rodríguez, donde asesinaron a Sebastián Forza (34), Damián Ferrón (37) y Leopoldo Bina (35). El detenido estaría vinculado, además, al tráfico de efedrina, y al lavado de dinero.

Por otro lado, los abogados defensores de Pérez Corradi, Carlos Broitman y Juan José Ribelli, aseguraron en declaraciones radiales que «viene a la Argentina a demostrar su inocencia en el triple crimen y a responder sobre algunas investigaciones como las de efedrina, lavado de dinero y dinero de campaña, además de sus conocimientos de vinculaciones políticas, empresariales, gremiales y demás».
Cabe recordar que el acusado afirmó que existen vinculaciones de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Aníbal Fernández y Ricardo Echegaray, en las causas. Si sus declaraciones de mañana son creíbles, las autoridades podrían ingresarlo al Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados, transformándose en un testigo protegido.
Además, Pérez Corradi había exigido no ser trasladado a una prisión que dependiera del Servicio Penitenciario bonaerense ni nacional, «por su propia seguridad». Es por esto que actualmente se encuentra detenido en el Edificio Centinela, donde tiene su base la Gendarmería, muy cerca de Comodoro Py.
Tras su traslado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dio una conferencia de prensa, donde afirmó: «el gobierno ha logrado un objetivo muy importante» con la extradición.
[pullquote]DEA: «Vemos que están constituyéndose nuevas redes químicas para el contrabando de efedrina«[/pullquote]
«El imputado ha declarado que lo han querido asesinar y para nosotros es fundamental cuidar la vida de las personas imputadas para llegar a la verdad», destacó la canciller. «Esperemos que termine de aclarar una de las causas más terribles que hubo en el país», expresó haciendo alusión al Triple Crimen de General Rodríguez. Y en referencia a la relación de ese caso con el narcotráfico, añadió: «Fue el comienzo de una etapa durísima en el país».

El ex empresario farmacéutico será sometido a indagatorias por tres jueces distintos en 3 causas:

  • Por un lado, la jueza federal María Servini de Cubría está a cargo de la causa por el Triple Crimen;
  • Por el otro, será indagado por presunto lavado de activos en la denominada «mafia de los medicamentos», por el juez Sebastián Casanello;
  • Y finalmente, el juez Penal Económico Rafael Caputo está a cargo de la causa por  tráfico de efedrina.

Respecto a esta última causa, cabe recordar que la importación del estupefaciente al país es legal, siempre y cuando que la empresa que lo solicite esté inscripta en el Registro Nacional de Precursores Químicos. Sin embargo, con la prohibición de esta sustancia en México -como medida preventiva del narcotráfico- Argentina se transformó en un potencial país proveedor de efedrina de contrabando para la fabricación de metanfetaminas.

En la XXVI Conferencia Internacional de Fuerzas Antidrogas, la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) señaló: «Vemos que están constituyéndose nuevas redes químicas para el contrabando de efedrina, desde la Argentina hacia México, y el tráfico de efedrina entre la Argentina y los países vecinos. La oficina de drogas argentina reportó que, durante 2007, las importaciones de efedrina crecieron de 5 a 26 toneladas».

Son estas vinculaciones al contrabando y el narcotráfico las que desembocaron en el Triple Crimen. Es por esto que, si bien son tres causas separadas por las que está siendo investigado, se trata en realidad de una sola problemática de suma complejidad y profundidad.

Más articulos

Últimas noticias