Argentina promovió en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) una extensa oferta con la que busca fortalecerse como destino turístico de naturaleza. Sus rutas estarían basadas en su compromiso con el medio ambiente.
«Queremos consolidarnos como una reserva de naturaleza del planeta, que en una década, cuando la gente piense en naturaleza, piense automáticamente en nosotros», manifestó el secretario de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, a la prensa española.
Mirá también: Emitieron Un Alerta Por Altas Temperaturas En San Juan
Santos agregó que en mientras existen países que están destruyendo su naturaleza, el nuestro se preocupa por conservarla. A la vez, subrayó la asociación de seis nuevos parques nacionales al patrimonio natural de Argentina, «algo que no sucedía desde 1947».
Los parques que se agregaron recientemente son: Ciervo de los Pantanos, en el interior de la provincia de Buenos Aires; Traslasierra, en Córdoba; Iberá, en la provincia de Corrientes; Aconjica en Tucumán; y dos parques marinos en la Patagonia.
Asimismo, Argentina ofrecerá en Fitur el Corredor Ecourístico Litoral, que añaden nuevos destinos a los zonas más conocidas de la provincia de Misiones:, los Saltos del Moconá, Iguazú, la selva misionera o las ruinas jesuíticas de San Ignacio Miní.
Argentina llevó a España un abanico de parques nacionales
«Esto se complementa con el Impenetrable, un parque nacional boscoso en la provincia de Chaco, con 160 mil hectáreas que hemos expropiado y recuperado. Esperamos en mayo poder empezar a brindar los primeros servicios turísticos».
Además, no se puede dejar por fuera el parque ecoturístico de los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes, «un producto turístico extraordinario, ya que es el segundo pantanal de toda América con una superficie total de 700 mil hectáreas».
A estos se suma el Bañado de la Estrella, en la provincia de Formosa, la tercera zona pantanosa más grande de Latinoamérica.
«Es decir, un conjunto natural vinculado a todo el litoral argentino, que estamos poniendo en consideración como una novedad para los turoperadores españoles».
En el marco de Fitur, Aerolíneas Argentinas presenta un nuevo plan que ofrece al viajero la posibilidad de comprar de uno a doce destinos del país, «se vuele con la empresa que se vuele».
«La gente que vuela a nuestro país no solo quiere viajar a Buenos Aires. De esta manera va a poder adquirir los pasajes que sean necesarios a precios que están por debajo de lo que se puede conseguir habitualmente».