Argentina y Brasil se conectarán más entre sí y América Latina a través de las compañías aéreas que están aumentando sus ofertas en destinos directos promoviendo el turismo y los negocios.
Mirá también: Pablo Moyano polémico: “Debemos humillar al Gobierno en las urnas”
En este sentido, Vitória, capital de Espírito Santo, estado ubicado en la Región Sudeste, entre Río de Janeiro y Bahía, es lo último de la temporada, en la que se sumaron también vuelos a Fortaleza, Recife, Brasilia y Florianópolis, partiendo de los aeropuertos de Córdoba, Rosario y Buenos Aires.
El vuelo entre Buenos Aires y Vitória, será semanal, operará los sábados, desde Buenos Aires, esto permitirá un fácil y rápido acceso de los viajeros argentinos a las playas «capixabas», así como a las ciudades serranas de ese territorio.
Brasil y Argentina aumentaron a 15 los vuelos directos
Ya son 15 las ciudades brasileñas con Vitória que ofrecen vuelos directos desde Argentina: Guarulhos y Campinas (Sao Paulo), Río de Janeiro (Galeão), Florianópolis, Belo Horizonte, Salvador, Recife, Curitiba, Porto Alegre, Natal, Fortaleza, Manaus, Porto Seguro y Brasília.
De diciembre hasta febrero, numerosos vuelos unen a Brasil con grandes ciudades argentinas, con nuevos servicios directos, tales como Buenos Aires-Porto Seguro; Rosario-Florianópolis, Rosario-Fortaleza; Córdoba-Florianópolis, Córdoba-Salvador, Córdoba-Fortaleza y Mendoza-Río de Janeiro.
Para la presidenta de Embratur, Teté Bezerra, la expansión de la malla aérea entre Argentina y Brasil se fortificará con medidas estatales como la ampliación de la participación extranjera en las aerolíneas locales, que será un avance para el turismo y el desarrollo de la economía de Brasil y, por extensión, de las naciones vecinas.
«El turismo es una actividad con fuerte impacto económico. El aumento expresivo de la conectividad aérea es uno de los principales factores de crecimiento en el número de turistas internacionales en Brasil. Con más opciones de vuelos y la creación de nuevas rutas, más argentinos llegan a Brasil de forma rápida y a precios competitivos».
Otros vuelos directos se mantendrán todo el año, como Rosario-Salvador y Bariloche-Campinas, que operarán en junio. La preferencia expande la cantidad de los vuelos internacionales hacia Brasil que se registró en los últimos ocho años, de un 29%, hasta 63.788 en 2018, desde 49.557 en 2010, según datos del Ente de Turismo, Embratur del gigante del Sur.
Argentina es la nación que más turistas envía a Brasil: de los casi siete millones de visitantes que ese país recibe cada año, 40% llegan desde nuestro país.