El asesor de Seguridad Nacional del presidente de EE UU, Donald Trump, Robert O’Brien, dio positivo al test por covid-19 y por lo tanto, se encuentra aislado, según información de la Casa Blanca este lunes 27 de julio.
Se trata del funcionario de más alto rango del Gobierno de Trump que se sepa haya dado positivo por el nuevo coronavirus.
«Tiene síntomas leves, se ha aislado y trabaja desde un lugar seguro» fuera de la Casa Blanca, aseguró un comunicado emitido por la mansión presidencial.
Lea también La OMS tildó de “falsas e inaceptables” las acusaciones de Mike Pompeo
Funcionario estadounidense resultó positivo
Vale destacar que O’Brien no es el primer asistente presidencial en contraer coronavirus, pero la Casa Blanca ha tomado estrictas medidas para evitar que el presidente se contagie.
Sin embargo, no se tiene información sobre si el asesor de Seguridad Nacional, el más cercano a Trump, se reunió por última vez con el presidente. Se sabe que su última aparición pública juntos fue durante una visita el 10 de julio a Miami, en la sede del Comando Sur del Ejército.
«No hay riesgo de exposición al presidente o al vicepresidente (Mike Pence). El trabajo del Consejo de Seguridad Nacional se mantiene sin interrupción», mencionó la nota oficial.
O’Brien regresó recientemente de una gira europea en la que se reunió con funcionarios del Reino Unido, Francia, Alemania e Italia.
Según la cadena de televisión CNN, que cita como fuente a una fuente familiar, O’Brien fue el último en la oficina el jueves pasado, cuando abandonó abruptamente la Casa Blanca.
Para Trump, la crisis sanitaria que vive actualmente Estados Unidos no se resolverá paralizando las actividades del país, sino con las vacunas y medicamentos.
Por ello, Washington destinó 6.300 millones de dólares, desde el pasado mes de marzo, para financiar proyectos de vacunas en grandes laboratorios como Johnson & Johnson, Pzfizer y AstraZeneca, y dos pequeñas empresas de biotecnologías.
Hasta los momentos, la cifra de contagios de coronavirus en Estados Unidos asciende a 4.238.500, mientras que el número de muertes casi alcanza las 147.000, lo que representa aproximadamente una quinta parte de las de todo el mundo.