23.1 C
Buenos Aires
25 marzo, 2023 1:01am

Aumentarán precios de gasolina en México

México.- Cuando se aprobó la reforma energética en 2013 se prometió que los precios de la gasolina solamente registraría bajas de precios, pero no ha sido así.

La promesa duró poco. El principal estandarte de la reforma constitucional en materia enérgetica, era que los precios de las tarifas iban a disminuir, pero finalmente no será así porque la Secretaría de Hacienda anunció este 1 de agosto se realizará un aumento a los valores monetarios de la gasolina.

[pullquote]Este aumento de la gasolina vendrá acompañado de un ligero incremento de los precios de los alimentos, dado que el mercado depende de los valores del combustible.[/pullquote]

El Estado informó que la gasolina tipo Magna pasará a 13.96 pesos por litro (aumentó 56 centavos), el diésel se ubicará en 13.98 pesos (subió 21 centavos), y la Premium en 14.81 pesos (44 centavos más). En teoría no representa mayor cambio, pero podría ser el inicio de una serie de ajustes de precios y en esta primera instancia, sería desde un impacto mínimo.

Esto claramente contraerá una serie de medidas económicas, dado que el mercado interno mexicano depende directamente de los precios de la gasolina, por lo que el valor de los alimentos podría aumentar de igual forma, conforme a los ajustes que el gobierno estipule realizar en los próximos meses.

Cuando se anunció la reforma energética en 2013, se prometió la abertura del mercado en ese sector, para que de esa forma llegaran al país nuevas empresas distribuidoras de gasolina, lo que a la larga aumentaría la oferta y los precios bajarían, pero en esta ocasión las tarifas tendrán un valor mayor a partir del próximo mes de agosto.

Motivo del aumento

Debido a los actuales precios del petróleo, los cuales sobrepasan lo mínimo que había estimado el gobierno mexicano durante el pasado año, se tomó la decisión de subir el valor del «oro negro«.

Esta medida ha sida una de las más empleadas a nivel internacional, específicamente en aquellas naciones donde se dependa en gran medida de los ingresos por ese concepto.

Otro factor también por el cual se planteó desde hace varias semanas estas medidas económicas, es que el petróleo también depende de los precios del cambio monetario y el valor que tiene en este momento el dólar (encima de los 19 pesos), motiva a la recuperación de la moneda.

Lo que en un principio se planteó como una oportunidad de garantizar los precios más bajos de la gasolina, actualmente esa reforma energética no lo está garantizando a fondo.

Más articulos

Últimas noticias