20.4 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 1:21am

Autoridades sanitarias advierten aumento de ocupación de camas por casos de Covid-19

El aumento de los casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas volvió a encender luces amarillas en los servicios de terapia intensiva, según las autoridades sanitarias.

En la actualidad, al menos 21 provincias argentinas se encuentran en distintas situaciones de riesgo. Pero los números nacionales indican que la ocupación de las terapias intensivas ronda el 54% en promedio, según el último informe del Ministerio de Salud.

Sin embargo, el incremento de cuadros graves siguen en aumento y las notificaciones ya se hacen sentir en todo el país. El lunes, el número de pacientes internados en terapia intensiva en toda la Argentina era 3612.

«La mayoría de las terapias están en entre un 40 y un 60% de ocupación, pero hay hospitales en Neuquén y en Río Negro que llegan al 80%, al igual que otros del interior de la provincia de Buenos Aires», afirmó la presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, Rosa Reina.

Lea también El coronavirus en Uruguay sigue ganando terreno con el aumento de casos

Una mayor ocupación

Las autoridades sanitarias del país informaron que las tres provincias con mayor ocupación de las camas de terapias intensivas son Río Negro (con 88%), Neuquén (con un 85%) y La Pampa (con 74%).

Hay jurisdicciones puntuales que ya llegaron al límite de su capacidad. Además de la infraestructura y la dotación de trabajadores de la salud disponibles en cada lugar, parte de las diferencias entre jurisdicciones pueden surgir de la edad de sus habitantes.

«Por lo menos en nuestro hospital, ya hace cinco o seis días aumentaron los casos. Después de haber bajado a aproximadamente el 25%, hoy casi el 45% de los pacientes tienen Covid», aseguró el coordinador de terapia intensiva del Hospital Cuenca Alta, en Cañuelas, Miguel Blasco.

En las bases públicas del sistema sanitario no hay números de ocupación de terapia intensiva desagregadas por jurisdicción, es difícil trazar un mapa preciso de la situación.

Por su parte, fuentes del Ministerio de Salud bonaerense indicaron que están con un 55% de ocupación en el AMBA y un 40,5% en el interior. Al cierre de esta nota, no fue posible acceder a los datos de la ciudad de Buenos Aires.

Más articulos

Últimas noticias