14.6 C
Buenos Aires
22 septiembre, 2023 4:28pm

Avistaje de ballenas: ¿cuál es el protocolo de seguridad?

El avistaje de ballenas es el principal atractivo turístico de Puerto Pirámides. Un pequeño centro urbano en el gran área natural que conforma la Península Valdés, a solo 100 km de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut.

Durante un largo período del año, entre junio y diciembre, las Ballenas Franca Austral se congregan en las cálidas aguas del Golfo Nuevo para reproducirse y amamantar a sus crías. Cada año, esta región es una parada obligada en su larga ruta migratoria.

¿Cómo participar del avistaje de ballenas en Puerto Pirámides?

La visita de los gigantes del mar es un espectáculo único de la naturaleza, Afortunadamente, en Argentina podemos disfrutar de este especial momento participando de las salidas de avistaje que ofrecen las empresas autorizadas de la región. Centros de avistaje como Punta Ballena permanecen disponibles durante toda la temporada, para quienes deseen reservar un lugar y vivir esta inolvidable experiencia.

¿Existe un protocolo de seguridad?

El avistaje de ballenas ofrece la oportunidad de observar a los mamíferos del mar en su hábitat natural: ser testigos de sus comportamientos, interacción, saltos e imponentes coletazos.

Las excursiones son realizadas bajo la normativa legal vigente contemplando las buenas prácticas ambientales, para no perturbar a los ejemplares ni afectar su hábitat. Asimismo, se contemplan las medidas pertinentes para un avistaje seguro y responsable, donde los espectadores no deban preocuparse más que por disfrutar.

El Centro de Avistajes de Punta Ballena cuenta con un desarrollado protocolo de técnicas operativas y de seguridad. Así como, también, con embarcaciones especializadas desde donde admirar con comodidad el paisaje marítimo. 

Durante la excursión un guía ballenero experto recupera las costumbres y características de las Ballenas Franca Austral. Además, se hace entrega a todos los presentes de un chaleco salvavidas y se señalan las recomendaciones pertinentes, para disfrutar al máximo del gran espectáculo que aquí ofrece la naturaleza.

Recomendaciones para participar del avistaje de ballenas

– Es importante no olvidar que se van a observar animales en libertad, las ballenas en su hábitat natural. Cada avistaje es una experiencia única, el comportamiento o el número de de los ejemplares puede variar por múltiples factores.

– Entre los meses de septiembre y noviembre se extiende la temporada alta de avistaje. Este es el momento en que el mayor número de Ballenas Franca Austral se encuentran reunidas en las aguas de Puerto Pirámides.

– Es aconsejable hacer la reserva con anticipación para contar con disponibilidad de horarios. Uno o dos días antes de la excursión contactar con el centro de avistaje para confirmar la reserva.

– No dejar el avistaje de ballenas para el último día del viaje. Cuando las condiciones meteorológicas son inestables se procede a Puerto Cerrado y deben suspenderse las excursiones. 

¿Querés saber más? ¡Hacé tu consulta al equipo de Punta Ballena y reservá tu lugar!

Nota recomendada: Península Valdés, ¿por qué es importante preservar esta región?

Más articulos

Últimas noticias