20.4 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 2:37am

Ayuda humanitaria: EEUU enviará tropas a Colombia si Maduro impide acceso

El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) aseguró que está dispuesto a enviar tropas militares a Colombia y Brasil para garantizar la entrega de la ayuda humanitaria solicitada por el presidente encargado, Juan Guaidó.

Todo ello se producirá en caso de que los militares en las fronteras venezolanas, por orden de Nicolás Maduro, no permitan el acceso de los convoyes con alimentos y medicinas listas para el consumo.

Según el diario español ABC, fuentes del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU señalaron que “si Maduro persiste en impedir el acceso de esos convoyes con alimentos preparados, EEUU planea proponer una misión militar de ayuda humanitaria a Colombia y Brasil”; además aseguraron que la Casa Blanca también negocia “para que se le una Canadá”. 

Cabe destacar que el Gobierno estadounidense ha preparado el envío de “cientos de toneladas de paquetes de alimentos preparados listos para su consumo”, para que sean distribuidos a través de los corredores humanitarios en tres puntos de la frontera con Colombia, Brasil y el Mar Caribe. 

Dicha ayuda humanitaria, reseña ABC“ya se está cargando en tráilers que en los próximos días serán transportados por mar hasta las fronteras de Venezuela, según dijo ayer un portavoz de Usaid, la agencia para la cooperación del Gobierno norteamericano”.  

Lea también Ayuda humanitaria para Venezuela: Canadá aprobó 53 millones de dólares

El desliz de Bolton

El director de esa agencia de ayuda humanitaria, Mark Green, estuvo el año pasado en la localidad fronteriza de Cúcuta, en Colombia, para hablar con refugiados y supervisar los planes para abrir un corredor humanitario.

Mientras que la semana pasada, Green habló con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, para coordinar esfuerzos y avanzarle sus planes.

Según el portavoz de Usaid, Tom Babington, “EE.UU. está preparado para brindar asistencia de emergencia en toda Venezuela”. Es decir, no solo en la frontera o a los refugiados fuera del país.

EE.UU. ya cuenta con un millar de soldados en bases colombianas, pero si debe abrir los corredores humanitarios con el Ejército, debería movilizar una cantidad mayor.

De ahí que Bolton, el asesor de Donald Trump, compareciera la semana pasada en la Casa Blanca con una libreta en la que se leía «5.000 soldados a Colombia».

De momento, arribó a Colombia un pequeño contenedor con material médico, que permanecerá almacenado en Bogotá hasta que se habilite el punto de acopio en Cúcuta.

Más articulos

Últimas noticias