Ciudad de México.- El Primer Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México contará con la participación de compañías provenientes de más de 10 países.
Bailarines de países como Japón, Siria, Italia, Venezuela, Taiwán y España se presentarán en el Primer Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FIDCDMX). Se trata de un encuentro sin precedentes en el que se pretende rescatar el movimiento y la biomecánica corporal.
Las 20 compañías que se presentarán en el festival fueron elegidas de entre 300 que se postularon a la convocatoria. 10 son nacionales y cada una de las demás llegarán de Estados Unidos, Italia, Venezuela, Israel, Japón, Siria, Taiwán, Escocia, España y Austria.
[pullquote]“La invitación es para que la gente vea la danza contemporánea con otros ojos y compartir con ellos un acto vivo y humano”.[/pullquote]
Según Rodrigo González, bailarín, coreógrafo y organizador del evento; se eligieron a las compañías por su apuesta a los temas que comprometen al cuerpo con el movimiento, que sobresalgan entre la tradición de poco desplazo y mecánicas corporales arriesgadas.
Los objetivos de este proyecto son crear nuevos públicos de danza en la ciudad, que puedan apreciar las propuestas innovadoras de los artistas internacionales, y exponer el trabajo de las compañías nacionales.
Entre los grupos internacionales participará la bailarina y coreógrafa española, Anna Borrás, ganadora del Primer Premio en Danza Contemporánea Roseta Mauri, premio de gran envergadura internacional y único en su tipo. En el FIDCDMX, Anna brindará un taller sobre su técnica de danza.



Borrás es reconocida por sus movimientos personales, un ritmo fluido y honesto que extrae de la música el verdadero arte de la danza, y por la complejidad de sus coreografías grupales en la compañía Indra Dance Company que dirige junto a Daniel Navarro.
El festival podrá apreciarse en sedes como el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque, el foro La Cantera, Un Teatro Alternativa Escénica y el Salón de la Danza de la Dirección de Danza UNAM.
Los asistentes podrán disfrutar de lo mejor de la danza contemporánea mexicana e internacional durante el festival que se llevará a cabo del 29 de julio al 14 de agosto de este año.