La baja de la temperatura en abril da paso al clima de otoño, pero también generó preocupación en torno a cómo puede afectar este fenómeno en la propagación del coronavirus en la Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por su parte, informó que la mínima en la ciudad de Buenos Aires y alrededores se mantendrá por debajo de los diez grados hasta el viernes y que recién irá subiendo muy lentamente hacia el fin de semana.
Ante este pronóstico, distintos médicos especialistas alertaron que varios días de frío pueden generar «un crecimiento en el número de contagios» de Covid-19. A su vez, enfatizaron sobre la necesidad de extender la cuarentena ante la posible llegada de un «pico» de enfermos.
Lea también https://segundoenfoque.com/mercosur-fondo-de-emergencia-para-combatir-coronavirus-2020-04-06
Propagación del coronavirus
Por su parte, el médico epidemiólogo y ex ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Donato Spaccavento señaló que «con el frío el virus mejora su fortaleza», pues con las bajas temperaturas el coronavirus se reproduce dentro de las células.
«El virus tiene varias capas hasta llegar al gen, pero es muy sensible al calor y la humedad. Una temperatura de más de 20 grados no es un buen medio ambiente para el virus, pero cuando venga el frío va a ser muy complicado», explicó Spaccavento.
En la misma línea, el médico clínico Luis Muscia afirmó que «estamos en pleno auge de curva de ascenso» en cantidad de casos y subrayó que después de Semana Santa «puede haber un pico» de contagios confirmados, producto «del descenso en la temperatura» y de «la descentralización de las pruebas de coronavirus, que en un principio se realizaban solo en el Malbrán».
«En períodos normales la gripe se lleva muchas vidas. Va a ser un agravante porque se juntan dos virus. Pero lo bueno es que las medidas se tomaron en tiempo y forma», remarcó Muscia.
Medidas de prevención
Respecto de la salida del aislamiento social, preventivo y obligatorio impuesto por el gobierno nacional, ambos profesionales de la salud mostraron su preocupación sobre este tema y sostuvieron que lo más recomendable es «extender la cuarentena» y así evitar la propagación del coronavirus.
Spaccavento también afirmó que «el error cometido con los jubilados en los bancos» es comparable a «50 partidos de fútbol con gente», por lo que «como mínimo la cuarentena debería prolongarse 14 días más e incluso durante todo abril».
A este respecto, Muscia enfatizó que el aislamiento debería extenderse «hasta el mes de mayo»; además pidió «ser cautos e inteligentes con las normas de higiene».
«Creo que la salida de la cuarentena tiene que ser lenta y progresiva. Los centros que aglomeran mucha gente tienen que seguir cerrados. El virus vino para quedarse», subrayó Muscia.