16.8 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 7:08pm

Banco de Leche Materna en Uruguay

Uruguay.- A veces son unas simples gotas, pero de vital importancia para garantizar la vida. En Uruguay aproximadamente unos 2.241 niños recién nacidos, internados en CTI o cuidados intermedios, son alimentados al año gracias a leche de una madre ajena.

Son alrededor de 187 nuevos por mes y todos están bajos de peso, están pesando  menos de 2 kilos, salvo indicación médica debido a alguna patología. Las cifras manejadas de 2015 continúan incrementándose en lo que va del año, según afirman las autoridades del Banco de Leche del Pereira Rossell y la Fundación Álvarez-Caldeyro Barcia.

La semana pasada, un bebé de tan solo 11 días y 600 gramos recibió 50 mililitros de leche cada 24 horas, gracias a una madre que donó el excedente que genera por amamantar a su hijo al Banco. Junto a él, en Casa de Galicia, hay otro bebé de 700 gramos, hay otros 3 que pesan mucho menos de dos kilo,s que están en cuidados intermedios luchando por sus primeros días de vida.

[pullquote]Banco de leche ayuda cada día a más bebes[/pullquote]

En la mayoría de los casos, el problema no es que las madres no tengan leche para amamantar. De tan pequeños, hay niños que no desarrollaron la capacidad de succión y sus madres, dado que no amamantan —a esto se le suma al estrés de la situación— no producen nada de leche y la opción más viable es recurrir al Banco de Leche.

Esta realidad comprende a toda la sociedad. El Banco de Leche, fue creado en el año 2003 y se encarga de aportar alimentos a instituciones del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) y el Pereira Rossell. De los 2.241 niños alimentados con leche donada en 2015, 982 corresponden al Pereira Rossell y 1.259 son externos. En estos días, el banco tuvo pedidos de neonatólogos del Hospital Británico, Evangélico, Círculo Católico, Casa de Galicia y Policial

«La cifra viene aumentando cada vez más, pero no es motivado a que cada vez nazcan más prematuros o porque las madres tengan menos leche, sino porque se logró aumentar el límite de peso de 1.500 gramos a 2 kilos», manifestó Lilian Carroscia, directora del Banco.

Más articulos

Últimas noticias