13.5 C
Buenos Aires
24 septiembre, 2023 3:37am

Banco Mundial aprobó préstamo para la lucha contra el coronavirus en Argentina

Frente al panorama de la crisis generada por la expansión del coronavirus, el Directorio del Banco Mundial aprobó el jueves un préstamo de emergencia por US$35 millones para apoyar los esfuerzos del gobierno argentino en minimizar el impacto de la pandemia.

En ese sentido, el financiamiento fortalecerá el sistema de salud a través de la compra de insumos y equipos médicos, forma parte de un paquete de hasta US$14.000 millones de apoyo inmediato del Banco Mundial, para los países que deben hacer frente a los impactos sanitarios y económicos de este brote mundial. 

El ministro de Salud de la Nación Argentina, Ginés González García, precisó que  “con estos recursos continuaremos reforzando la calidad de respuesta del sistema de salud, apoyando a las provincias, y con la entrega de equipamiento médico para lograr equidad en el acceso para todos los argentinos”.

Lea también https://segundoenfoque.com/senadores-nacionales-donaran-sueldo-para-el-coronavirus-2020-04-04

Préstamo del Banco Mundial

El proyecto de financiamiento por parte del Banco Mundial acompaña la implementación del plan integral de preparación y respuesta frente al COVID-19; en particular la provisión de suministros específicos y apoyo logístico al sistema de salud para la contención de la pandemia, así como la mitigación de sus efectos, incluido el tratamiento adecuado para minimizar la morbilidad y mortalidad.

“Son tiempos difíciles para todos, pero especialmente para los más pobres. Trabajamos rápidamente para que la Argentina pueda contar con los recursos que necesita para fortalecer su capacidad de respuesta sanitaria y limitar así los impactos sociales y económicos de esta pandemia”, expresó Jordan Schwartz, Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay. 

El proyecto será destinado a mejorar la infraestructura de los laboratorios para asegurar la detección temprana y la localización y trazabilidad de los casos. También se prevé la adquisición de insumos médicos y equipos para la protección del personal de salud, así como la mejora y ampliación de los servicios de terapia intensiva.

Finalmente, el Financiamiento del Proyecto de Respuesta Urgente al COVID-19 es de margen variable, reembolsable en 32 años y tiene un período de gracia de 7 años.

Más articulos

Últimas noticias