Este lunes, una beba falleció al caer un ascensor en la ciudad de Buenos Aires. Su madre la subió al aparato montada en su carrito, según relataron fuentes cercanas al caso.
El accidente ocurrió en el céntrico barrio de San Telmo de la capital argentina, una franja tradicional y con una mayoría de construcciones antiguas.
La mamá de la beba, de 38 años, estaba en un séptimo u octavo piso y cuando se disponía a entrar con el cochecito en el ascensor, este se desprendió y cayó un piso. La pequeña de dos meses murió en el acto, mientras que la mujer permaneció fuera del espacio y no sufrió daños físicos.
Los bomberos asistieron al sitio y sacaron a la beba del interior del ascensor, pero cuando los servicios de emergencias médicas la atendieron comprobaron que ya estaba sin vida.
Mirá también: Cliente Denunció Que En Café Havanna Sirvieron Una Bebida Con Una Cucaracha
El ascensor en el que la beba murió ya estaba fallando
Al conocerse este lamentable hecho y aprovechando la llegada de los medios de comunicación, los habitantes del sector denunciaron que el ascensor funcionaba mal desde hace semanas y ya se habían quejado por esto al administrador.
Sin embargo, los investigadores evidenciaron que el edificio tenía dos ascensores y ambos se habían considerados como aptos, con un último control de la compañía encargada el pasado 5 de enero.
La Fiscalía ya se encuentra sobre el caso. Hasta el momento el ente no adoptó ninguna medida contra la madre.
Mirá también: Sanatorio Mayo: Denunciaron Que Un Médico Atendió Ebrio A Una Paciente
Otro suceso similar ocurrió en octubre
El pasado octubre, ocurrió el fallecimiento de una adolescente, también en Buenos Aires, al caer por el hueco del ascensor, lo que avivó una querella por los inspecciones de los elevadores en la ciudad.
El Gobierno de la ciudad preparaba un proyecto para disminuir los gastos comunes en los inmuebles, conocidos como expensas, entre otros puntos con la regla de los ascensores. El Código de Edificación se aprobó en diciembre de 2018 y la patronal del sector señaló que «elimina los requisitos mínimos de seguridad».