18.8 C
Buenos Aires
4 junio, 2023 5:25pm

Argentina y Colombia usaron bienes del narcotráfico para enfrentar el coronavirus

En medio de la crisis sanitaria que enfrentan la mayoría de los países por el avance del coronavirus, Argentina y Colombia utilizan bienes del narcotráfico y otras actividades delictivas para apuntalar sus sistemas de salud.

Desde autos a inmuebles que pertenecían a presuntos criminales son utilizados para trasladar o alojar a enfermos de coronavirus en ambos países. Esto gracias a una figura jurídica llamada «extinción de dominio», que aplica a bienes presuntamente adquiridos de forma ilegal.

La “extinción de dominio” básicamente permite que las pertenencias malhabidas de personas acusadas de delitos como narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas, terrorismo o corrupción puedan quedar a disposición del Estado apenas un juez penal dicta medidas cautelares sobre los bienes.

Lea también https://segundoenfoque.com/eel-precio-del-crudo-cerro-a-menos-de-cero-2020-04-21

Bienes del narcotráfico

Cuando esos bienes del narcotráfico y otras actividades delictivas pasan a manos del Estado, quien crea entes especiales para administrarlos

En este caso, en Colombia donde la extinción de dominio se aprobó por ley en 2014, ese organismo es la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Mientras que en Argentina, que aprobó el régimen a comienzos de 2019 a través de un decreto del entonces presidente Mauricio Macri, es la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

Contra el covid-19

Aunque estas dos naciones no son las únicas de la región que tienen esquemas de este tipo, son las primeras en usar los bienes del narcotráfico en la lucha contra el coronavirus.

Hasta ahora, los bienes incautados de actividades ilegales se llevaban a subastas para financiar a las organizaciones que luchan contra el crimen organizado, o para ayudar a las personas con menos recursos.

Pero el enorme desafío que representa la pandemia llevó a que hoy se utilicen como parte de la estrategia para contener el avance del virus.

La Justicia argentina no solo ha permitido el uso de edificios incautados para colaborar en la lucha contra el coronavirus. También ha adjudicado autos y dinero. Los autos se destinarán al transporte de pacientes y otras labores de seguridad en el contexto de la cuarentena obligatoria.

«Esta decisión de la Justicia es valiosa porque son recursos que fueron recuperados del crimen organizado, y que hoy vuelvan al servicio de los vecinos es muy importante», señaló al diario La Nación el intendente local, Guillermo Montenegro.

No solo el dinero del narcotráfico se destina a la lucha contra el coronavirus en Argentina, también el de la corrupción.

En Colombia, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) también pemitió que algunos bienes decomisados se utilicen provisionalmente para ayudar en la lucha contra el coronavirus.

«Para apoyar al gobierno y a las entidades territoriales en la atención de esta contingencia, la SAE ajustó procedimientos internos», le explicó al diario El Tiempo Virginia Torres, presidenta de la SAE.

Más articulos

Últimas noticias