Argentina.- Luego de que Bolivia redujera el envío de gas a Argentina, esta vez se dio a conocer que aumentará ese suministro a la nación.
Bolivia anunció que aumentará la cantidad de gas natural enviado a Argentina hasta un 10% en las próximas semanas, y todo esto será posible gracias a la operatividad de la empresa francesa Total, que asegurará este incremento de suministro.
El ministro de hidrocarburo de Bolivia indicó que en total, la producción de gas su nación se verá aumentada de 60 millones hasta 66.7 millones de metros cúbicos diarios en la planta de Incahuasi, y gracias a este desarrollo se podrá asegurar un mejor servicio para Argentina. Se estima que de mantener la línea, para el 2022 se eleve hasta los 74 millones.
Argentina es de las naciones a la cual Bolivia suministra mayor cantidad de gas natural en los últimos años y muestra de ello es que en esta ocasión recibirá en el presente año una cifra más elevada a la acostumbrada.
Ciertamente los registros de envío a la nación Argentina disminuyó un poco en los últimos años, las autoridades bolivianas indicaron que todo fue en pleno marco de los acuerdos firmados entre ambos gobiernos.
Ante ello la nación presidida por Mauricio Macri, decidió restablecer negociaciones por gas con Chile y de esa forma volver a usar el gasoducto norandio, el cual hace más de 10 años se dejó de enviar el producto natural de forma inversa.
Ante la disminución del suministro recibido por parte de Bolivia, Argentina decidió pagar el doble a Chile, quienes empezaron a enviar gas natural a los tanques de la nación.
Hace unos días a pesar de que la noticia de que efectivamente la nación boliviana redujo sustancialmente el envío del preciado gas, Argentina dio como superado ese malentendido, luego de que ambas partes se reunieran y terminaran de negociar un nuevo suministro mucho mayor al de años pasados.
Se concluyó que los motivos fueron técnicos y burocráticos y además ambas partes mostraron un claro compromiso para salir adelante de ese impasse. Así lo definieron las autoridades de las carteras energéticas de Bolivia y Argentina luego de reunirse esta misma semana.