22.8 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 9:03pm

Bolivianos votaron en inéditas y polémicas primarias presidenciales

Desde este domingo, los bolivianos comenzaron a votar en unas inéditas elecciones primarias presidenciales como el primer paso a los comicios de octubre.

Con las primarias «se inicia la democratización de los partidos o movimientos políticos de Bolivia», declaró el presidente Evo Morales al sufragar en una escuela de Villa Tunari, en la región central de Cochabamba, pero sus detractores opinan de modo diferente.

De acuerdo con la oposición boliviana, las primarias presidenciales fueron alentadas por el oficialismo para apalancar la polémica candidatura de Morales a un cuarto mandato sucesivo (2000-2025). 

Lea también Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares a Guaidó

La participación en las primarias presidenciales de Bolivia

Para estas primarias presidenciales más de 1,7 millones de militantes de partidos políticos están llamados a sufragar. Sin embargo, el Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales alentó a votar, prominentes opositores no lo harán y han llamado a sus correligionarios a no acudir a las urnas este domingo. 

Nueve partidos o alianzas participan en las primarias, en las que cada formación tiene inscrito solo un «binomio» conformado por sus candidatos a presidente y vicepresidente.

El binomio oficialista lo conforman Morales, primer presidente indígena de Bolivia, y su vicepresidente Álvaro García, en el poder desde 2006, quienes buscan la reelección. 

Otros binomios los encabezan los expresidentes Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana) y Jaime Paz Zamora (Partido Demócrata Cristiano), el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas (Unidad Cívica Solidaridad) y el senador Oscar Ortiz (Bolivia Dice No). Otros cuatro partidos minoritarios cierran la lista de participantes para estos comicios internos, un paso obligatorio para competir en las elecciones de octubre, en que también se renovará por completo el Congreso. 

«Estas primarias son puro formalismo, porque en cada partido ya hay candidatos elegidos», dijo a la AFP el analista y profesor universitario Carlos Cordero. «Son unas elecciones, por tanto, atípicas, pero servirán para una demostración de fuerza del presidente Evo Morales y de su partido», que se jacta de tener casi un millón de militantes, acotó. 

La oposición insiste en que es un gasto inútil, pues las primarias sólo sirven para legitimar la candidatura de Morales.

Más articulos

Últimas noticias