22.8 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 11:02pm

Bolsas tailandesas reiventadas por Balenciaga

Bangkok.- El último grito de la moda impuesto  por la firma “Balenciaga” es el maxibolso a rayas, que en Tailandia usan para llevar la ropa a la lavandería y otros países de Latinoamérica, como Venezuela, usan como bolsa para cargar con sus compras cuando van al mercado.

El bolso, que en otros países, ronda los 2 euros, en la versión de “Balenciaga” alcanza los 2 mil euros y es la locura entre las más “in” del mercado “fashionista”.

Mientras para la bolsa “Balenciaga” el material utilizado es piel de cordero y su manufactura es italiana, para la versión tailandesa la fabricación utiliza plástico y nylon.

La más reciente colección presentada en la pasada edición de la semana de la moda en París llega de la mano de Demna Gvasalia, el recién estrenado director creativo de la afamada firma italiana.

Para Gvasalia, es su primera colección para la firma “Balenciaga”, pero en su trayectoria se encuentra el haber elevado a la categoría de lo más selecto de la moda a la hasta entonces desconocida firma “Vetements”. Hoy esa firma se encuentra entre las favoritas del clan West-Kardashian y otras celebridades.

Bolsas tailandesas reiventadas por Balenciaga
En el pasado, Gvasalia había sido criticada por apropiarse de detalles de otras marcas, como el logo del uniforme de la empresa de servicios de entrega “DHL” o las chaquetas deportivas de “Champion”. En esta oportunidad se apropia el estampado rayado de colores vivos de las bolsas tailandesas.

El revuelo y los rumores, por lo que en Asia se entendió como una copia, fueron tales que obligaron al gobierno tailandés, a través de su Departamento de Propiedad Intelectual, a aclarar que ningún ciudadano de su país será acusado de plagio por usar las bolsas tailandesas al viajar a Europa.

Nantawan Sakunkarn, director del departamento, dijo sobre la maxibolsa: “No es ilegal llevarla a Europa, ya que no es una imitación”. Para que lo sea es necesario copiar no sólo el diseño, sino también el material y dejar demostrado que hubo intención de realizar la copia. Con esto el gobierno tailandés puso fin a la “ola” de rumores.

El nuevo estilo “copy & paste” del creativo de “Balenciaga” se basa en usar y reinventar  detalles que ya existen, amparándose en el hecho de que son masivos. De esta manera, una firma con nombre convierte en exclusivo elementos que son populares y consumidos por las masas

Más articulos

Últimas noticias