25.3 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 6:35pm

Bolsonaro inició el despido masivo en la oficina presidencial de Brasil

Este marte, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, inició el despido masivo de trabajadores de la oficina presidencial, siendo esta una de sus promesas de campaña.

En este sentido, todos aquellos funcionarios públicos cuyas ideologías políticas adhieran a la de los Gobiernos de izquierda de Lula y Dilma Rousseff serán despedidos. De hecho, la ola de despido masivo en Brasil inició con la determinación de dejar sin empleo a 320 funcionarios de la Oficina Ejecutiva brasileña.

Así lo informó el ministro de la Casa CivilOnyx Lorenzoni. A su vez, el ministro brasileño aseguró que esta medida busca «despetizar» el Gobierno, usando este neologismo en referencia a eliminar las características del Partido de los Trabajadores, PT, a la administración actual.

«La Casa Civil es el centro del Gobierno y alguien tiene que comenzar», dijo Lorenzoni respecto al dar el punta pie inicial a la moción con el despido de más de 300 trabajadores de ese organismo. 

El ministro agregó que este «es un acto importante para que podamos sacar de la administración pública federal a todos aquellos que tienen una marca ideológica clara». 

Lea también Aumento de la tarifa del transporte público generó protestas en Brasil

La primera ronda de despido masivo en Brasil

El despido masivo en Brasil como una nueva medida se acordó el pasado 2 de enero, tras una reunión que sostuvo el recién asumido mandatario con su gabinete compuesto por 22 ministros. 

Por su parte, la población brasileña se reveló contra el despido masivo, ya que entre los desvinculados de la oficina presidencial se encuentran mujeres embarazadas o con bebés en edad de lactancia.

Sin embargo, el nuevo Gobierno brasileño se defendió argumentando que estos casos particulares recibirán los «derechos e indemnizaciones, como determina la ley».

Pero lo cierto es que del total de 320 despedidos, solo 35 militaban en partidos políticos, de los cuales, solo trece pertenecían a partidos de izquierda o centro izquierda: tres del Partido de los Trabajadores (PT); cuatro del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB); y seis del Movimiento Democrático Brasileño (MDB).

Más articulos

Últimas noticias