13.3 C
Buenos Aires
24 septiembre, 2023 7:30am

Brasil teme propagación de enfermedades tras ruptura de dique minero

Expertos brasileños manifestaron su preocupación por la posible propagación de enfermedades que podría desencadenarse luego de la ruptura del dique minero de la presa Valle, ubicada en Brumadinho.

Los especialistas señalan que la circulación de lodo tóxico por ríos y arroyos de la región de Brumadinho, en el estado de Minas Gerais, podría desencadenar “enfermedades infecciosas como el dengue, fiebre amarilla y esquistosomiasis”.

En este sentido, los investigadores de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) apuntan que “los cambios que ha provocado en el ecosistema la ola de residuos minerales y agua que se precipitó desde la presa, pueden además agravar problemas crónicos como la hipertensión, la diabetes e incluso las enfermedades mentales”.

La presencia de una gran cantidad de material en suspensión en las aguas de los ríos afectados causó la inmediata mortandad de peces y, además, hace inviable la captación y tratamiento de agua para el consumo humano”, dijo el especialista Christovam Barcellos.

Lea también Tragedia del dique minero en Brasil será un impacto ambiental por años

Ruptura del dique, posible propagación de enfermedades

El pasado viernes 25 de enero, el dique minero se rompió abruptamente liberando una avalancha de barro, agua y desechos arrastrados por la presa, que se llevó todo lo que encontró a su paso, incluyendo poblados. Este fatídico suceso dejó 150 fallecidos y 182 desaparecidos hasta ahora, pero se estima que la cifra de muertos pueda aumentar en los próximos días. 

Por su parte, los residentes de la zona afectada que sobrevivieron al alud aseguraron que este accidente ocurrió por “codicia” y exigen justicia por ello. Además, reprochan que el alegato que se ha dado hasta ahora de que lo ocurrido fue un accidente, no es real.

Sin embargo, el miedo a una terrible propagación de enfermedades se encuentra muy presente no solo entre los pobladores sino también entre las autoridades brasileñas. A este respecto, un portavoz de los indígenas Pataxo, que habitaban en las orillas del río Paraopeba, aseguró que su única fuente de alimento está totalmente contaminada. 

El Gobierno de Brasil anunció que procederá a cobrar una multa de 58 millones de dólares a Valle, sin dar detalles de cómo serán reivindicadas las víctimas.

Por otro lado, el Tribunal de Justicia de Brasil ordenó este miércoles la libertad de las cinco personas que estaban implicadas con la causa de la rotura de la represa de Brumadinho

Más articulos

Últimas noticias