20.4 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 2:01am

Burstein: «La bomba en la AMIA explota todos los días»

Argentina.- Sergio Burstein, miembro de la asociación de sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas del atentado a la AMIA “18-J”, reiteró su reclamo colectivo por el “esclarecimiento, la verdad y la justicia”, y así «los muertos puedan descansar en paz y nosotros continuar con la vida».

Burstein, cumpliéndose un nuevo aniversario del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina que dejara 85 muertos y 300 heridos, expresó a través de diálogos radiales su deseo de “cerrar esta herida que ya lleva 22 años”.

«Yo creo que esto que nos pasó ayer, porque para nosotros la bomba explotó ayer y nos explota todos los días, justamente hoy es lunes, el mismo día en que explotó la bomba en AMIA, un 18 de Julio de 1994 fue un día lunes y hoy es día lunes», conmemoró el dirigente en comunicación con Radio 10.

Burstein remarcó la necesidad de acción por parte de las autoridades de turno al considerar que «la única manera de cerrar esta herida, una profunda herida que nos pasó a todos los argentinos, es con una decisión de alguien, sea quien sea, ocupe el cargo que ocupe, que tenga la posibilidad de poder finalmente cerrar esta lamentable, triste y dolorosa historia de la impunidad”.

Instado a opinar sobre la presencia del Presidente Mauricio Macri en el acto ante la sede de la mutual, el dirigente expresó: “Ojalá sea él (Macri), el que de la respuesta que se necesita y articule los medios necesarios para que finalmente surja la verdad, más allá de las diferencias que tendré siempre”.

Recordemos que Burstein entró en conflicto con el actual Presidente en la causa por las escuchas ilegales. Burstein exigió en su momento –como uno de los espiados– que Macri sea juzgado en proceso oral y público por haber encabezado una presunta asociación ilícita que usó el aparato del Estado porteño para realizar escuchas ilegales, pero la justicia terminó sobreseyendo al ex-jefe de Gobierno.

El dirigente destacó la existencia de un denominador común y único entre familiares y distintas organizaciones: “saber la verdad y devolverle la dignidad a los muertos mediante justicia, justicia verdadera para que puedan descansar en paz nuestros muertos y podamos nosotros seguir con la vida».

El atentado que sufrió la AMIA de Buenos Aires el 18 de julio de 1994 se trató de uno de los mayores ataques terroristas sucedidos en el país, y fue el mayor ataque perpetrado contra la comunidad judía posteriormente a la Segunda Guerra Mundial.

La asociación 18-J realizó un acto hoy a las 12.30 en Plaza de Mayo en homenaje a las víctimas del atentado. La organización Memoria Activa también realizó otro frente a Tribunales por la mañana, mientras que APEMIA realizará su conmemoración a las 18.30 en el salón de actos de la Asociación de Abogados de Buenos Aires.

Más articulos

Últimas noticias