Estados Unidos.- Según una investigación reciente, los famosos «calores» experimentados por la mujer durante el ciclo de menopausia pueden variar de manera significativa de una fémina a otra y se clasifican en cuatro categorías de sofocos.
En este sentido y tomado como base la aparición de «calores» en la entrada de la vejez femenina, se ha determinado que en casos puntuales se desarrolla la «aparición precoz» de los calores, años antes de la menopausia. Dichos síntomas pueden presentarse de cinco a diez años, antes de la última regla de una mujer, pero las reacciones desaparecen más o menos en el intervalo del ciclo menstrual.
Por otro lado, se encuentran las mujeres que no experimentan su primer calor sino posterior a la última menstruación, las cuales pertenecen al denominado grupo de «aparición tardía».
En el mismo orden, están algunas mujeres que integran el grupo al que los científicos y expertos llaman «féminas con suerte», las cuales jamás experimentan ningún sofoco durante su vida, en tanto que otras padecen de manera muy breve algunos ya acercándose al final de la transición de la menopausia.
Por último, se detallan las mujeres que padecen los «múltiples calores», consideradas como la agrupación de féminas desafortunadas y que poseen por lo general una edad media. Las mismas comienzan a experimentar sofocos relativamente pronto en la vida, de manera similar al grupo de aparición precoz. Sin embargo, los síntomas persisten de manera acentuada posterior al periodo de la menopausia, como las del grupo de aparición tardía. Los síntomas le pueden durar quince años o más.
Las conclusiones arrojadas corresponden al Estudio de la Salud de las Mujeres en Estados Unidos, mismo que se ha realizado en los últimos 22 años, siguiendo la salud biológica, física y psicológica de tres mil mujeres de diversos orígenes y grupos étnicos en el mundo. El estudio se está llevando a cabo en siete centros de investigación científica por todo el país y lo promueven los Institutos Nacionales de Salud.
«Se debe dejar de un lado el cotidiano mito alrededor de los calores de que solo duran unos cuantos años y todas las mujeres siguen el mismo esquema», refirió Rebecca Thurston, autora y profesora de psiquiatría y epidemiología en la Universidad de Pittsburgh.