Desde este martes 2 de febrero, el Ejecutivo nacional adoptara una nueva modalidad de reportar los casos de coronavirus en el país. En ese sentido, el nuevo método buscará «un análisis semanal» de los contagios de Covid-19 en la Argentina.
Esta nueva modalidad de reportar los casos de coronavirus se tomó con funcionarios del Gobierno de Alberto Fernández y representantes del Ministerio de Salud de la nación, liderado por Ginés González García.
Es por ello que desde este marte, el informe que detalla la situación del coronavirus en el país, se realizará se forma semanal, todos los martes, a las 11.30 horas desde la Sala de Situación y estará publicado en las redes sociales del Ministerio.
Lea también El Gobierno extenderá el distanciamiento social por 4 semanas más
Alertas por las nuevas cepas
Vale destacar que esta nueva modalidad de reportar los casos de coronavirus surge en un contexto de rebote mundial por la aparición de nuevas cepas del virus; dos de ellas ya se han registrado en el país.
Pero lo más llamativo de esta medida es que se implementará cuando la mayoría de la población argentina sigue de cerca las estadísticas oficiales para planificar sus vacaciones de verano.
Tomando en cuenta esto, hasta el 31 de enero, los reportes eran diarios; pero hasta hace unos meses llegaron a emitirse dos por día: uno por la mañana y otro por la noche.
«Preferiría seguir con todos los días porque uno hace un año que viene trabajando así y ya se acostumbró», destacó el infectólogo del Hospital Muñiz y ex presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Lautaro De Vedia. «Todo cambio nos complica un poco», resumió, aunque «nos iremos acostumbrando».
Igualmente, otros especialistas admitieron que «no toman decisiones individuales» en cuanto al reporte diario; pero si «da una idea para habilitar camas o dar licencia a los médicos».
La estrategia no responde a ningún cambio a nivel mundial. En Chile, por ejemplo, se intentó hacer una modificación similar en los últimos meses del año pasado. De todas maneras cada jurisdicción va a continuar informando en sus páginas oficiales los registros diarios del coronavirus.