13.3 C
Buenos Aires
28 mayo, 2023 4:42pm

Conocé los cambios en los vuelos tras la pandemia de coronavirus

Después de la pandemia de coronavirus muchas cosas no serán como antes; tal es el caso de los vuelos aerocomerciales, que cuando se concrete su reactivación se implementarán nuevas medidas de seguridad.

De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se cambiará la dinámica de los vuelos comerciales, además de los trámites previos y posteriores o de los embarques y desembarques, según el nuevo protocolo.

Lea también https://segundoenfoque.com/paulo-dybala-dio-positivo-a-coronavirus-por-cuarta-vez-2020-04-29

La pandemia de coronavirus

Según explicó el vicepresidente del organismo para América, Peter Cerda, habrá que acostumbrarse a los cambios “porque se quedarán por mucho tiempo”.

Sin dudas habrá cambios, habrá que trabajar mucho con los gobiernos para instrumentar protocolos de seguridad más estrictos, modificar muchos de los usos y costumbres y, en ese sentido, es necesario unificar criterios para evitar que los países implementen protocolos distintos y compliquen las operaciones de las aerolíneas”, dijo Cerda.

A ese respecto, afirmó que “la limpieza de las aeronaves, los mecanismos de control del pasajero antes y después del vuelo, serán muy importantes”.

Entre los cambios más importantes especificados en el protocolo difundido por IATA para después de la pandemia de coronavirus se cuenta la información que el pasajero deberá suministrar a la aerolínea antes de llegar al aeropuerto mediante un formulario electrónico. Ya en la estación aérea las modificaciones esenciales pasan por los controles previos a cada pasajero, mantener distancia física, por lo que habrá cambios tanto en los procesos de migraciones, de embarque y de permanencia en los sectores de preembarque.

Además, se procurará el menor contacto posible en el trámite de check-in, el que deberá hacerse de manera previa y luego realizar el despacho del equipaje el propio pasajero, evitando la interacción con el personal.

Otros cambios

En cuanto al vuelo en sí, IATA aseguró que el riesgo de transmisión en vuelo es prácticamente nulo debido al uso de filtros HEPA y el mecanismo de flujo del aire a bordo, y si bien algunas aerolíneas están planteando la posibilidad de dejar asientos libres para asegurar el distanciamiento entre pasajeros, el organismo no lo considera necesario.

También cambiará la forma en que se servirá la comida, el comportamiento de la tripulación de cabina y la provisión de pañuelos y toallitas desinfectantes a los pasajeros para limpiar sus espacios.

Anticipó que los aeropuertos deberán adecuar su infraestructura, instalando controles de ingresos que minimicen el contacto físico, lectura electrónica del pasaporte, reconocimiento facial, huellas dactilares y se deberán modificar los carriles para los controles de equipaje, entre otros temas.

Más articulos

Últimas noticias