El Gobierno de Alberto Fernández anunció el pasado sábado 26 de diciembre que el próximo martes 29 de diciembre dará inicio a la campaña de vacunación en toda la Argentina, a fin de combatir el covid-19.
La jornada de inmunización de la población argentina se llevará a cabo luego de que el pasado jueves 24 de diciembre se recibiera un primer lote de 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
Asimismo, el presidente argentino aseguró, durante una reunión por videoconferencia con los gobernadores de las provincias argentinas y el alcalde de la ciudad de Buenos Aires, que este lunes 28 de diciembre las dosis de la vacuna Sputnik V estarán en cada provincia, por lo que se acordó que la campaña de vacunación comenzara el martes en la mañana.
«La idea es que cuando llegue el otoño tengamos vacunada a la mayor cantidad de gente en riesgo, ese es mi objetivo. Mientras tanto, cuidarnos y que nuestros compatriotas entiendan que el riesgo está latente y que hay que evitar las aglomeraciones como las de los últimos días», dijo Alberto Fernández.
Lea también El Ministerio de Salud aprobó la vacuna rusa Sputnik-V
Repartir las dosis en las provincias
Según lo informado, las dosis de la Sputnik V llegarán este lunes en camión refrigerado a todo el país; a excepción de las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, ubicadas en el extremo sur de Argentina, donde arribarán en aviones.
Argentina, que tiene una población de 45 millones de habitantes, planea aplicar 51 millones de dosis a lo largo de todo el 2021, lo que implicará el trabajo de 116.000 integrantes de los equipos de vacunación que desarrollarán su tarea en 7.749 establecimientos de salud.
Durante la reunión del sábado, el gobernador de la norteña provincia de Jujuy, el opositor Gerardo Morales, señaló que «la gente está con expectativa de la vacuna, porque tiene expectativa de que esto se resuelva definitivamente».
«Sigamos trabajando como un único equipo», aseguró el mandatario provincial.
Por su parte, el gobernador de Córdoba (centro), el oficialista Juan Schiaretti, comentó que se realizó un encuesta entre el personal médico de su provincia; el resultado reveló que el 98% está a la espera de la campaña de vacunación.
Desde el inicio de la pandemia, Argentina suma 1.578.267 casos del coronavirus, con un total de 42.501 fallecimientos.