13.6 C
Buenos Aires
24 septiembre, 2023 8:36am

Se debilitó el campo magnético de la Tierra

De acuerdo con la Agencia Europea Espacial (ESA, por su siglas en inglés), el campo magnético de la Tierra perdió cerca de un 9% de su fuerza en los últimos 200 años, donde la zona más afectada es aquella que cubre gran parte de  América del Sur.

En ese sentido, el informe de la ESA también precisó que donde se registra la menor intensidad del evento en el área denominada anomalía del Atlántico Sur, justamente el punto que cubre gran parte de Sudamérica y se extiende hacia Sudáfrica.

Lea también https://segundoenfoque.com/nasa-confirmo-existencia-de-universo-paralelo-2020-05-20

Pérdida del campo magnético

De acuerdo con la agencia, entre 1970 y 2020, la intensidad mínima del campo magnético cayó en esa zona de unos 24.000 a 22.000 nanoteslas. Además, los científicos sostuvieron que debido a la expansión del fenómeno, en los últimos cinco años apareció un segundo centro de intensidad mínima, ubicado al suroeste de África.

«El nuevo mínimo oriental de la anomalía del Atlántico Sur lleva una década formándose, aunque en los últimos años se aceleró su desarrollo. Tenemos mucha suerte de contar con los satélites Swarm para investigar la evolución de esta anomalía. El reto ahora es entender los procesos que en el núcleo terrestre provocan estos cambios», sostuvieron los investigadores. 

campo magnetico de la tierra

Vale destacar que este suceso logró registrarse gracias a la colaboración de los satélites de la misión Swarm, lanzada en 2013.

¿Grandes cambios por venir?

Los investigadores especulan que el debilitamiento del campo magnético es una señal de que la Tierra se dirige hacia una inversión de polos, que es cuando los polos norte y sur cambian de lugar. La última vez que ocurrió fue hace 780.000 años.

Según los especialistas, el campo magnético es una especie de barrera que defiende al planeta del flujo de partículas cargadas con electricidad que provienen del espacio. Si éste no existiera, los seres moriríamos como consecuencia de la radiación.

Pese a este nuevo descubrimiento, desde la ESA aseguraron que esta anomalía del Atlántico Sur no representa un peligro a nivel superficial. La única manera que puede dañar a los humanos es si provoca fallos técnicos en los satélites y otras naves que sobrevuelan la zona en la órbita baja terrestre.

Más articulos

Últimas noticias