Canadá no descarta volver al confinamiento de la población por el avance del coronavirus, según el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Trudeau destacó que en las últimas semanas, el constante aumento del número de casos de Covid-19 requiere de medidas urgentes para evitar una propagación acelerada.
El primer ministro canadiense declaró en Ottawa que «lo último» que quiere es tener «durante el otoño un confinamiento similar al de esta primavera. La forma de prevenirlo es permanecer vigilantes», dijo.
Lea también Restaurantes en Estados Unidos son fuente de contagios de coronavirus
Casos de coronavirus en territorio canadiense
Canadá ha registrado un número relativamente pequeño de casos y muertes a consecuencia de la covid-19 comparado con otros países. Las cifras de este lunes 14 de septiembre señalan que el número de casos aumentó en las pasadas 24 horas en 619.
En total, Canadá registra 137.275 casos del coronavirus SARS-CoV-2 y 9.172 muertes por el coronavirus.
Además, la advertencia de Trudeau se produce el mismo día en que la provincia de Ontario, la más poblada del país y el principal motor económico de Canadá, reportó 313 casos este lunes, 100 más que el domingo y el mayor número diario desde principios de junio.
El jefe del Gobierno de Ontario, Doug Ford, declaró que el aumento del número de casos es una «causa de preocupación» y que la posibilidad de volver a confinar a la población sigue siendo una opción «sobre la mesa».
«Tomaremos las medidas necesarias, incluidos nuevos confinamientos», declaró el primer ministro provincial.
La máxima autoridad médica del país y directora de sanidad pública, la doctora Theresa Tam, incidió en las palabras de Trudeau al advertir en un comunicado que la población no puede relajarse ahora.
«Hemos trabajado y avanzado mucho. Sigamos con las buenas prácticas de salud pública para reducir el riesgo de infecciones y la propagación de la infección a otros», aseguró Tam.
Canadá busca retomar actividades
Los expertos señalaron que, aunque el aumento de casos era algo esperado, se está produciendo antes de lo previsto y justo cuando las escuelas del país están empezando a abrir para el inicio del nuevo curso escolar.
Además, el número de reproducción de la enfermedad se sitúa en estos momentos ligeramente por encima de 1. Es decir, que cada individuo infectado está propagando la enfermedad a más de una persona.
Los especialistas advierten que para evitar una segunda oleada de la enfermedad, el número de reproducción se tiene que mantener por debajo de 1 durante varias semanas. Por eso, la doctora Tam considera que las dos próximas semanas serán claves para la evolución de los contagios en el país.